Así, ocurrió en la miscelánea de Frank de la unidad residencial Comfenalco y en la tienda Bambinos del barrio Niágara, donde vecinos y familiares en estado de embriaguez, insultaron a efectivos de la Policía, a gestores de convivencia y a funcionarios de las Secretarías de Gobierno y Salud.
En la noche del sábado y amanecer del domingo fueron selladas la miscelánea de Frank en la unidad residencial Comfenalco, y la tienda Bambinos del barrio Niágara por cambio en su actividad económica y uso indebido del suelo. El consumo de licor al interior del establecimiento y la invasión del espacio público son las causas de estos sellamientos en las tiendas de barrio de la ciudad de Armenia.
PUBLICIDAD – ‘CRQ’
La CRQ espera invertir en 2021, aproximadamente $400 millones en la descontaminación del Río Quindío
El balance en materia de seguridad, durante el fin de semana, no fue el mejor. Un asesinato en Villa Claudia y riñas en varios puntos de la ciudad, informaron desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia.
PUBLICIDAD – ‘EPA’
Ante la duda de los tenderos y de la ciudadanía en general sobre la venta de bebidas alcohólicas a mayores de edad en tiendas, mini-mercados o establecimientos similares; cabe aclarar que sí está permitida. Lo prohibido es el consumo de bebidas embriagantes al interior de estos espacios y la ocupación indebida del espacio público porque están por fuera de la ley y la actividad económica señalada por la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío y el nuevo Código de Policía.
La mayoría de los tenderos, reconocen que el margen de utilidad del licor es mayor a la de los otros productos que ofrecen. Sin embargo, aplicar el nuevo Código de Policía ha sido difícil para el gremio y la clientela.
PUBLICIDAD – ‘GOBERNACIÓN DEL QUINDÍO’
Las tiendas del barrio son establecimientos de comercio para el expendio de rancho, abarrotes y licores. La venta de la ‘cervecita’ y el ‘aguardientico’ al interior de la ventanilla y a mayores y menores de edad está prohibida. Esta anti conducta de tenderos y compradores, genera perturbación, intranquilidad, invasión indebida del espacio público, malestar en la comunidad y graves problemas de convivencia; el número de riñas en plena temporada navideña va en aumento.
Audio: Yudier Cano Hurtado, Gestor de Convivencia de la Secretaría de Gobierno
Fuente: Oficina de comunicaciones CAM