Inicio Sin categoría En 2023 ya han sido afectados cerca de 3.000 clientes Movistar por los reiterativos hurtos a las redes de telecomunicaciones en el departamento del Quindío

En 2023 ya han sido afectados cerca de 3.000 clientes Movistar por los reiterativos hurtos a las redes de telecomunicaciones en el departamento del Quindío

Por Luis Eduardo Rendón Monroy
0 Comentarios

Los hurtos incrementaron en un 260% respecto a enero y febrero del 2022, en lo corrido del año casi que se ha presentado un hurto día de por medio, en el 2022 se presentaron 90 eventos en total.

Foto portada: Aportada por Movistar

Movistar invita a la comunidad y a los medios de comunicación a extender el llamado de prevención y cuidado de las redes de telecomunicaciones.

El hurto de cobre es un flagelo que sufren todos los operadores en el país, desde Movistar en lo corrido del 2023 ya se reportaron 39 eventos que han afectado a 2.795 clientes, interrumpiendo así la conectividad y actividades económicas, educativas y digitales de múltiples sectores del departamento.

A la fecha, contrastando los hurtos ocurridos durante los meses de en enero y febrero de 2022 (15 eventos) respecto a los que van este año (39 casos), se ha presentado un incremento del 260% de estas actividades delictivas. Si bien Movistar despliega campañas de prevención junto a las comunidades y las autoridades, la compañía continúa pidiendo apoyo frente a estos hechos delictivos que afectan a todos. Movistar cuenta con un número de teléfono en el cual las personas pueden denunciar estos hechos ilícitos sobre su infraestructura de red, 3188271881 o también pueden hacerlo a través de la cuenta de Twitter oficial @MovistarCo.

“Notamos que el hurto de redes en el Quindío viene considerablemente en aumento, casi que podríamos decir, se ha registrado un hurto día de por medio, ante lo cual queremos generar una alerta a toda la comunidad ya que, además de afectar nuestras operaciones, perjudica principalmente a los quindianos. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que nos ayude a prevenir esta situación que afecta su conectividad y aspectos tan esenciales como el teletrabajo, la educación, la telemedicina, entre otras.”, afirmó Luis Hernando Scarpetta, Gerente de la Regional Noroccidente para Movistar.

Llamado a la comunidad

Movistar recomienda a la comunidad mantenerse alerta frente a las intervenciones que personas hagan a las redes, ya sean particulares, habitantes en condición de calle o en apariencia técnicos, puesto que una práctica común es la suplantación a funcionarios y contratistas.

Para identificar a los técnicos que trabajan con Movistar o con las empresas aliadas, tener en cuenta que estos deben portar la indumentaria completa: casco blanco con el logo de la compañía, camisa y pantalón de dril color gris con detalles en verde y el logo de la compañía, junto con el carné visible. Si la o las personas involucradas tienen el uniforme incompleto, denuncie en la línea de atención o con las autoridades locales. Adicionalmente, los técnicos se transportan en carros oficiales color blanco con los logos de Movistar.

Pese a que estos hechos son totalmente ajenos a la compañía, Movistar trabaja continuamente para garantizar la prestación del servicio y en alianza con las autoridades y empresas de seguridad se adelantan planes de prevención, sin embargo, se requiere el apoyo de la comunidad.

Fuente: Comunicaciones Movistar 

También te puede interesar

Deja un comentario

logo

Portal independiente de noticias, que lleva a usted las noticias del Quindío, Colombia y el Mundo Entero.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00