Estas son las piezas que se han hallado en el escándalo del hijo del Presidente y ya están en Fiscalía y Procuraduría

Estas son las piezas que se han hallado en el escándalo del hijo del Presidente y ya están en Fiscalía y Procuraduría

Las reuniones de Nicolás Petro con ministros y funcionarios del gobierno también serán indagadas, chequean viejo negocio en el que figura primo de Nicolás Petro, su exesposa alista más pruebas y cerca de 17 personas empezarán a rendir testimonio en la Fiscalía y la Procuraduría por tener alguna participación o mención en los supuestos negocios opacos y movimientos de dinero que tienen hoy a Nicolás Petro, hijo mayor del Presidente, bajo indagación.

Foto portada: Nicolás Petro, tomada del Tiempo

Ese escándalo, que impacta a la familia presidencial, fue uno de los puntos tratados el pasado jueves en una reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro con tres de sus principales escuderos —el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti; el exsenador del Pacto Histórico Gustavo Bolívar y el presidente del Congreso, Roy Barreras— para restablecer la gobernabilidad de cara a las elecciones regionales de octubre.

 

Day Vásquez, Nicolás Petro y Gustavo Petro. –Foto: Redes sociales

 

“En esta ocasión cerramos filas en defensa de la institucionalidad ante escenarios indeseables de inestabilidad”, dijo Barreras al salir de Casa de Nariño.

Sin embargo, las verificaciones que están adelantando tanto la justicia penal como la disciplinaria van a tardar varias semanas, a pesar de que la defensa de Nicolás Petro, pedirá que el caso se precluya lo más pronto posible.

“La instrucción es que sus abogados —Juan Trujillo y David Teleki— no den declaraciones a medios. Pero se le está apuntando a que el caso quede cerrado penalmente durante la administración de Francisco Barbosa y no lo herede el fiscal general que terne el actual gobierno”, le dijo a EL TIEMPO un allegado a Nicolás Petro.

 

La jugosa deuda pagada

Camilo Burgos, primo de Nicolás Petro. — Foto: del Tiempo

 

Investigadores del caso le dijeron a EL TIEMPO que antes de tomar una decisión de fondo se va a revisar una vieja demanda contra Nicolás Petro, en donde también se mencionó a su primo Camilo Burgos Soto.

Este último ha cobrado relevancia porque fue señalado por Dayssuris Vásquez, exesposa del hijo del Presidente, como la persona que supuestamente le manejaba los negocios.

Además, sería el enlace con el contratista del Meta Juan Manuel Sarmiento Mejía, el dueño de la camioneta Chevrolet Tahoe blindada, de cerca de 350 millones de pesos, en la que se ha visto a Nicolás Petro.

La demanda a la que hacen referencia data de diciembre de 2017 y fue interpuesta por el Grupo Posso S.A.S., un conglomerado que –bajo la modalidad de consorcios, uniones temporales y asociaciones público-privadas– ejecuta proyectos de ingeniería en las áreas de consultorías, construcción de obra pública, concesiones y asesoría a entidades del Estado.

 

Este es el documento en el que se menciona al primo de Nicolás Petro en medio del negocio con el Grupo Posso. — Foto: Archivo Particular

 

La negociación entre el Grupo Posso y Nicolás Petro se hizo en junio de 2016, poco después de que Gustavo Petro ocupó la Alcaldía de Bogotá.

En mayo de 2018, el portal El Expediente reveló una carta en la que el hijo de Petro le pedía a ese grupo un desembolso por 150 millones pesos, de los cuales 100 millones de pesos serían consignados a Camilo Burgos y a su entonces pareja, Sophi Carreño Luna, quien ahora vive en Estados Unidos.

Supuestamente, ese dinero era para montar un negocio relacionado con energías renovables y salud. Pero resultó fallido.

La negociación entre el Grupo Posso y Nicolás Petro se hizo en junio de 2016, poco después de que Gustavo Petro ocupó la Alcaldía de Bogotá.

Meses atrás, el entonces alcalde ya le había pedido a la Fiscalía que investigara a su hijo por posible intervención en la contratación del Distrito.

Y aunque el Grupo Posso S. A. S. pidió que se embargaran las cuentas de Nicolás Petro por una cuantía de hasta 320 millones de pesos (por los intereses de la deuda), el hijo mayor del Presidente aparece pagándola a principios de 2020, poco después de que se posesionó como diputado del Atlántico tras perder la gobernación de ese departamento.

 

Estas son las cuentas de campaña de Nicolás Petro. — Foto: Cuentas Claras

 

Según el juzgado cuarto civil del circuito de Bogotá, donde se presentó la demanda contra el hijo del Presidente, el 10 de julio de 2020 se levantaron los embargos por el pago total de la obligación. La última anotación dentro del proceso data de enero pasado, donde se suspende una solicitud de desarchivo del caso.

“Era un negocio que se estaba estructurando en cuentas de participación. No se dio y se hicieron efectivos pagarés que respaldaban la deuda. El señor honró su palabra y pagó. No sé quién habrá pedido ese desarchivo”, dijo Hugo Posso, cabeza del Grupo Posso S. A. S.

El pago de esa obligación coincidió con el reporte de los gastos de la fallida campaña del hijo del Presidente a la Gobernación del Atlántico.

Según las cuentas presentadas ante el Consejo Nacional Electoral, el total de sus gastos fue de 199 millones de pesos y tenía obligaciones pendientes por 156 millones de pesos.

 

¿Efecto búmeran?

Samuel Santander Lopesierra, ‘El Hombre Marlboro’ –Foto: Archivo particular

 

El gerente de su campaña fue Máximo José Noriega Martínez, quien además aparece donándole 35 millones de pesos.

Noriega es un poderoso político de la costa Caribe, que aspira a ser el próximo gobernador del Atlántico por el Pacto Histórico y quien también aparece mencionado en esta trama.

Según Days Vásquez, la exnuera del Presidente, Noriega fue el intermediario para hacerle llegar aportes del exnarcotráficante Samuel Santander Lopesierra a Nicolás Petro. Se habla de 300 millones de pesos cuyo movimiento Noriega niega, al igual que Lopesierra.

Según Noriega, detrás de esas acusaciones hay intereses para desestabilizar su campaña y enlodar su nombre.

 

El empresario investigado Alfonso Hilsaca Eljaude, más conocido como el Turco. — Foto: Carlos Capella / Archivo EL TIEMPO

No obstante, la exnuera del Presidente asegura que parte de ese dinero y de 300 millones más que habría dado el polémico contratista Alfonso el ‘Turco’ Hilsaca, se habrían usado para negociar una casa de 1.600 millones de pesos.

El ‘Turco’ Hilsaca, quien es investigado por homicidio y concierto para delinquir, vinculado con la banda ‘los Rastrojos’, negó haber entregado ese dinero a través de su hijo.

Y si bien, la exesposa de Nicolás Petro dice que tiene un CDT con parte de la plata, allegados a su exmarido aseguran que es a ella a la que le corresponde justificar de dónde sacó el dinero que tiene depositado, en una especie de efecto búmeran.

 

El señor de la Tahoe

Nicolás Petro empezó a rodar en una camioneta Chevrolet Tahoe blindada, que le pertenece a la firma JMS Constructores.– Foto: Archivo particular

 

Hilsaca, Santander Lopesierra, Noriega y hasta ‘Kiki’ Lopesierra (hija del exnarcotráficante y quien habría servido de intermediaria) aparecen en la lista de las personas que serán citadas. Además, se llamará a Juan Manuel Sarmiento Mejía.

Este último es la cabeza de JMS Constructores, una firma de construcción de viviendas, vías y obras de ingeniería civil, en Villavicencio, Meta.

Él es el dueño de la camioneta blindada que usaba Nicolás Petro y que habría alquilado su primo Camilo Burgos.

El contratista del Meta también figura en chats que Days Vásquez le entregó a la revista Semana: “Nosotros solo trabajamos con los amigos de la Tahoe. Recuerda que también han dicho de una plata de una EPS y todo eso es mentira. ¿Tú siempre vas a trabajar con Rai?”.

 

 

Raisa Vulgarín y Camilo Burgos, primo de Nicolás Petro. Ambos aparecen mencionados en los chats en poder de la Fiscalía.  – Foto: Tomada del Tiempo

 

Sarmiento ya había sonado dentro de un escándalo que estalló, en 2018, contra su entonces socio Iván Alberto Pérez Gómez, por obras irregulares en Meta y Vichada.

Sarmiento ha guardado silencio. Y allegados a Nicolás Petro dicen que todo el escándalo se reducirá a explicar cómo accedió a camionetas de alta gama, a lujosos predios por cómodos arrendamientos y a otros favores, que no rayan en lo penal.

Para eso, se oirá al dueño del penthouse y de la lujosa casa que estaría negociando el hijo del Presidente. El empresario no ha respondido mensajes.

La que sí ha seguido hablando es Days Vásquez. Después del sismo que sacudió al país, la madrugada de este viernes, y de que se supo del retorno de la exfugitiva senadora Aida Merlano, escribió: “Y va a volver a temblar. Hay más”.

Fuente, texto, imagines: El Tiempo