Nicolás Maduro agradece al presidente Gustavo Petro por el despliegue de 25000 militares en la frontera
‘No hay forma de que le entren a Venezuela’, dice Nicolás Maduro ante despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe
‘No hay forma de que le entren a Venezuela’, dice Nicolás Maduro ante despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe
El dictador Nicolás Maduro Moros, llegó junto a su esposa y rodeado de militares y se juramentó este viernes, 10 de enero, como nuevo presidente de Venezuela, pese al claro fraude que su régimen cometió en las elecciones presidenciales del pasado mes de julio, y los constantes atropellos que han tenido en contra del presidente electo Edmundo González, tal y como lo indican las actas, y la líder María Corina Machado.
El periodista peruano reveló además las “condiciones” del gobierno estadounidense con el dictador venezolano.
El chavismo, que lleva 25 años en el poder, se quedó con una nueva elección presidencial en el vecino país. Nicolás Maduro obtuvo 5.150.092 votos, lo que significó el 51,2% de los sufragios, de acuerdo con el primer boletín anunciado por el Consejo Nacional Electoral venezolano.
La presidenta de la organización PRO de Argentina, Patricia Bullrich, lideró esta medida en el marco de la visita del presidente a suelo argentino esta semana en el CELAC.
El Puente Tienditas, recientemente denominado Atanasio Girardot, será el escenario de esta reapertura entre Venezuela y Colombia que simboliza “una muestra más de la confianza recíproca”.
El nuevo embajador de Colombia en Venezuela se refirió al encuentro entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro.
El exsenador sería una ficha clave del presidente electo Gustavo Petro en la normalización de relaciones entre Colombia y Venezuela.
Mercedez Aráoz, la primera ministra de Perú, aseguró que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no podrá entrar al país ni sobrevolar espacio aéreo, en caso de que pretenda asistir…