Roxana Villamil Avendaño fue capturada el 10 de Julio de 2017 en Calarcá, simultáneamente fueron capturados Ángela María Cardona Bustamante en el peaje Chía- Cajicá (Cundinamarca), Juan Diego Marín Giraldo en Neiva (Huila) y Andrés Fernando Almonacid López en Bogotá.
Foto portada de izquierda a derecha: Edilberto Vanegas Holguín defensor, Roxana Avendaño Villamil, Juan Diego Marín Giraldo y su apoderado Jairo Andrés Londoño Herrera
La Policía fiscal y aduanera (POLFA) proveniente de Bogotá, el pasado 10 de Julio capturó en diferentes lugares del país, a 4 personas sindicadas de lavado de activos en concurso heterogéneo con enriquecimiento ilícito en favor de terceros y/o particulares y propio. La fiscalía les seguía los pasos desde el 2009 y según el ente investigador, los capturados hacían parte de una organización al servicio del narcotraficante Juan Carlos Bernal Giraldo alias ‘’el mono y/o speedy’’.
Sujetos procesales
Juzgado Primero Penal Municipal con Función de Garantías Presidió las audiencias concentradas de legalización de capturas, imputación de cargos y solicitud de la medida de aseguramiento intramuros en prisión domiciliaria. Ente acusador, la Fiscalía 67 adscrita a la dirección Nacional especializada de lavado de activos de Bogotá y su asistente fiscal de despacho, Luis Arturo Salas Portilla Representante del Ministerio Publico, defensas Edilberto Vanegas Holguín apoderado de Roxana Avendaño Villamil, Jairo Andrés Londoño Herrera apoderado de Juan Diego Marín Giraldo, Sandra Milena Urrea Orlas apoderada de Ángela María Cardona Bustamante y Andrés Felipe Orjuela Villamil apoderado de Andrés Fernando Almonacid López
La captura de Roxana Avendaño Villamil
Contadora pública especializada en Legislación Tributaria, 42 años de edad, divorciada, tesorera de la Alcaldía de Calarcá desde el 1° de Enero de 2016, fue capturada a las 8: 20 de la mañana el 10 de Julio de 2017 en la esquina de la Carrera 24 Calle 37 de Calarcá y conducida de inmediato a los calabozos de la Sijin en el comando central de la Policía en Armenia en donde permaneció recluida durante los 7 días que duraron las audiencias concentradas en el Palacio de Justicia de Armenia.
La señora Avendaño Villamil se comunicó de inmediato con su compañero permanente John Jairo Valencia Bermúdez, Roxana Avendaño está sindicada de los delitos de Lavado de activos en concurso con enriquecimiento ilícito en beneficio de particulares y en favor propio
Roxana Avendaño no tiene como justificar el incremento en su patrimonio para los años 2009, 2010 y 2011 y el movimiento advertido en sus productos financieros.
La captura de Juan Diego Marín Giraldo, primo de Juan Carlos Bernal Giraldo
Ejecutivo de ventas, 46 años de edad, sitios de residencia: en la Mz 69 casa 11 del Barrio la Patria, Cra.14 No 11-51 Rincón de Armenia y Mz. 36 No 28-7 – B/ La Patria de Armenia , natural de Armenia, soltero, capturado el pasado 10 de Julio 2017 a las 8: AM en vía publica del Barrio Venecia de Pasto Nariño y a las 11 de la mañana fue trasladado a Armenia a los calabozos de la Sijín en el Comando Central de la Policía.
Sindicaciones
La fiscalía descubrió que para los años 2004 al 2009, fecha del auge de la actividad ilícita de Juan Carlos Bernal Giraldo, el señor Juan Diego Marín Giraldo sin tener una trayectoria económica, comercial y de financiamiento, figura como primer renglón de la Junta Directiva, suplente de Altos de Yerbabuena, sin un patrimonio constituido que respalde su inversión, pues los ingresos por el declarados ante la Dian era de 65 Millones de pesos como comerciante al pormenor de mercancía y accesorios, rentista de capital, titular de tres cuentas de ahorros, las cuales arrojan consignaciones por 447 Millones de pesos , no concordantes con la información de ingresos reportada en sus declaraciones de renta años 2011 a 2015, evidenciándose un incremento patrimonial liquido años 2006 a 2009 del 172.11% y un incremento en sus ingresos del 80.60% , titular de 8 bienes ubicados en Armenia, por valor de 303 Millones adquiridos entre los años 2006 a 2013.
La captura de Ángela María Cardona Bustamante
Modista de profesión, 42 años de edad y natural de Armenia, exesposa de Juan Carlos Bernal Giraldo, capturada a las 11: 20 de la mañana del 10 de Julio en el peaje Km 2 de la Vía Chía – Cajicá Cundinamarca (muy cerca a la Hacienda Fontanar, lugar en donde reside) cuando se movilizaba en su vehículo particular, traslada a las 2:20 de la tarde a Armenia a los calabozos de la Sijín en el Comando Central de la Policía.
Sindicaciones
Fue miembro de la Junta directiva Altos de Yerbabuena, socia accionista, incrementó su patrimonio entre los años 2005 a 2009, inicialmente declaraba como modista un patrimonio de 400.000,00 hasta el año 2004 ganando 400.000 pesos mensuales y en el 2005 cuando se unió con el narcotraficante Juan Carlos Bernal Giraldo pasó a un aumento del 3.284 % anual y un incremento liquido del 1.379 %. Entre el año 1999 al 2004 su incremento fue moderado, pero este aumento exorbitantemente a partir del 2005. A partir de 2005, la fiscalía le descubrió después de ella unirse a Bernal Giraldo, una casa ubicada en Quintas de Sebastián 1 y 2 valorada en 475 Millones, el apartamento penhaust 503 en el edificio Rio Molino ubicado en Usaquén Bogotá por 360 Millones, un local MRS ubicado en Armenia avaluado en 500 Millones, incluyendo como actividad comercial el transporte figurando propietaria de 2 busetas de servicio público valoradas en 200 Millones, figura también como propietaria los establecimientos comerciales Vitela Café para el expendio de comidas y ubicados en la Avenida 19 No 127 Bis 53 en Bogotá
La captura de Andrés Fernando Almonacid López
Arquitecto, 42 años de edad, casado con María del Pilar Palacios, capturado a las 7: 20 de la mañana el 10 de Julio de 2017 en vía pública de la Carrera 19ª No 25- 40 de Bogotá, fue trasladado a Armenia a los calabozos de la Sijín en el Comando Central de la Policía a las 2 de la tarde del mismo día.
Sindicaciones
Aumento injustificado de su patrimonio – En el año 2003 solo contaba con un patrimonio de 16’000.000,00 (representado en un vehículo) y era docente en la Gran Colombia con un sueldo mensual de 5 Millones de pesos y al ingresar como integrante de la Sociedad Altos de Yerbabuena como primer renglón de la Junta Directiva, incrementando su patrimonio vertiginosamente primero a 150 Millones de pesos y después a 627 Millones en los años 2004 – 2008 y sin tener de donde justificarlo. Entre sus propiedades le aparece un apartamento por valor de 800 Millones de pesos, vehículos por 80 Millones, titular de 16 productos financieros con un movimiento en efectivo de 456 Millones de pesos en los años 2005 al 2010. Realizó múltiples depósitos fraccionados en montos no superiores a 10 Millones de pesos para evadir la declaración de sus ingresos. También se encargaba al igual que los otros capturados, al reclutamiento de terceros para colocar los dineros en el sistema financiero
Son coautores del delito de lavado de activos agravado…., fiscal
‘’En cuanto a la ocurrencia de la conducta delictiva, está acreditado dentro de esta actuación, que existe elementos materiales probatorios suficientes para inferir que los señores Juan Diego Marín Giraldo, Roxana Avendaño Villamil, Andrés Fernando Almonacid López y Ángela María Cardona Bustamante, son coautores del delito de lavado de activos agravado por el Artículo 324 inciso 1° en concurso heterogéneo con enriquecimiento ilícito de particulares a favor propio, quienes actuaron en coparticipación criminal ’’, fiscal 67 especializada
Si bien es cierto la fiscalía no les imputó el concierto para delinquir, es evidente que si actuaron en coparticipación criminal
Audio sobre la imputación de cargos, ninguno los aceptó
Quien es Juan Carlos Bernal Giraldo
El señor Juan Carlos Bernal Giraldo es oriundo de Armenia y proveniente de una familia muy humilde, líder de esta organización, para la fecha de la noticia anónima formaba parte de una organización Internacional, dedicada al tráfico de sustancias ilícitas, lideradas por los señores Luis Agustín Caicedo Velandia, alias ‘’don lucho’’ y Luis Fernando Otálvaro alias ‘’valdor’’, capturados y extraditados a los E.E.U.U. dentro del marco de la operación denominada ‘’Cuenca del Pacifico’’. El primero de ellos considerado por las autoridades extranjeras como gran capo, jefe del ‘’loco barrera’’ y/o cuchillo y de ‘’los hermanos calle serna de los comba’’, organización transnacional que operaba desde la Costa Atlántica de Colombia utilizando países de Centro y Sur América con destino final E.E.U.U., transportando sustancias ilícitas en lanchas rápidas y naves pesqueras, las cuales recibían las drogas, las llevaban a barcos ubicados en la Costa de Panamá, la transferían a Honduras, Guatemala, la cocaína continuaba su viaje, vía terrestre a México, donde se vendía a otras organizaciones Mexicanas y finalmente era transportada a los E.E.EU.U. . De este modo esta organización fue señalada de transportar aproximadamente, más de un Millón de Kilogramos de cocaína, esto es, mil toneladas de cocaína, desde Colombia a los Estados Unidos a través de Centro América y México, responsables del lavado miles de millones de dólares provenientes del narcotráfico. Movimientos que hizo esta organización desde 1998 a 2009 fecha de la captura, situación que aprovechó Juan Carlos Bernal Giraldo para acogerse a los beneficios que da la Justicia Norteamericana y sirvió de cooperante y ofreció pruebas para perjudicar a los demás miembros de la organización, de la cual hacían parte los señores Juan Fernando Álvarez Meyendor alias ‘’mecha’’ e Ignacio Álvarez Meyendor también extraditados a Los Estados Unidos y según versión el señor Juan Carlos Chalela en declaración bajo la gravedad de juramento ante la Fiscalía, dijo de Juan Carlos Bernal Giraldo forma parte de la organización delincuencial y transnacional liderada por el señor Juan Carlos Chalela Botero eran socios de Juan Carlos Bernal Giraldo alias ‘’Spidy y/o el mono’’.
Creación de la Sociedad »Altos de Yerbabuena»
El 31 de Marzo de 2004, Juan Carlos Bernal Giraldo, producto de su actividad ilícita, constituyó la Sociedad ‘’Altos de Yerbabuena’’ de la cual era socio y gerente con la participación de otros socios cuyo objeto social en esencia era la creación, organización, administración de establecimientos de comercio dedicados a comprar , vender, transportar, almacenar, fabricar materiales de construcción, compra y venta de inmuebles, demolición de edificaciones, construcción de nuevas edificaciones destinadas para vivienda, turismo, oficinas, locales, plantas industriales etc. Es decir, una razón social destinada al ejercicio de la actividad comercial que para el presente evento es el sector inmobiliario, con un capital suscrito y pagado de 250 Millones de pesos, el cual posteriormente fue aumentando hasta llegar a 2.250 Millones de pesos, sociedad que tenía antes de entrar en liquidación, como sus principales socios a la señora Ángela María Cardona Bustamante exesposa miembro principal de la Junta directiva, a la señora María Olga Giraldo, al señor Juan Diego Marín Giraldo primer renglón de la Junta Directiva, suplente y primo de Juan Carlos Bernal y en dicha sociedad figuraba el señor Andrés Fernando Almonacid López y miembros cercanos a la familia, fungiendo como liquidador el señor Almonacid López, liquidada el 17 de Marzo de 2010, socios que no tenían para esa época con que demostrar la capacidad económica para integrar tal sociedad.
En Montenegro Vereda la Ceiba , sociedad Altos de Yerbabuena S.A dos locales comerciales , uno en la carrera 15 No 22 N 69 denominados almonacid Designer y Almonacid Home Edición, escrito a las autoridades norteamericanas diligencia de extinción de dominio por parte de la fiscalía 5ta para tal fin, de los señores Álvarez Meyendor
Los vínculos y actuaciones de Roxana Avendaño Villamil
Roxana Avendaño fue vinculada a la investigación con ocasión a los fuertes vínculos que tiene con el señor Juan Carlos Bernal Giraldo y su núcleo familiar más cercano, para la época de la precitada creación de la razón social, ninguno tenía no tenían como justificar su participación en esa sociedad, tampoco tenían como justificar la adquisición de múltiples bienes y manejo de activos y sobre estos hechos, la fiscalía construyó la inferencia razonable de que las actividades económicas declaradas por las personas que conformaban esta sociedad , fueron ficciones patrimoniales creadas para dar apariencia de legalidad a los dineros provenientes de las actividades ilícitas de Juan Carlos Bernal.
Socios y accionistas que presentaron incrementos por justificar para los años 2004 y 2009 quienes van aumentando de manera injustificada sus patrimonios sin contar con una trayectoria comercial presentando un alto volumen de consignaciones no concordantes con la información de ingresos reportados en sus declaraciones de renta para los años de 2011 a 2015, titular de bienes ubicados en ciudades como Armenia, Sevilla Valle, La Tebaida, deduciéndose que estos aumentos representativos, tanto en su patrimonio, como en sus ingresos y en el alto volumen de consignaciones no guardan correspondencia o consonancia con la actividad económica que ellos decían realizar, lo que llevó a la fiscalía a concluir que los mismos no tenían origen lícito, ni justificación en la normalidad del ciclo económico de sus actividades, quienes asesorados por la señora Roxana Avendaño, contadora de la organización, crean ficciones patrimoniales para aparentar una capacidad económica de la cual carecen.
De los audios debidamente interceptados, la fiscalía comprobó que Roxana recibía precisas instrucciones de parte del señor Bernal Giraldo, consistentes con arreglar las declaraciones de renta de las personas socias en esta organización criminal.
CEREBRO DE LA ORGANIZACIÓN
‘’Para la fiscalía usted es el cerebro de la organización’’, Fiscal 67 especializado
Para la fiscalía, Roxana Avendaño Villamil es el cerebro de esta organización criminal, pues de manera puntual se evidencia de parte de Roxana, el reclutamiento de personas para la colocación de dinero a través de depósitos fraccionados, la utilización de pesos brokes (Conocido por la sigla en inglés BMPE – Black Market Peso Exchange, hace referencia a las operaciones que utilizan quienes tienen dinero mal habido con el propósito de incorporarlo en el sistema financiero y de paso legitimar la procedencia de dichas divisas.) para circular el dinero de Colombia a México, como se evidencia claramente en los audios, como el reclutamiento de terceros que ostentan la titularidad de los bienes de Juan Carlos Bernal, quienes una vez tienen conocimiento del trámite de extinción de dominio, ponen en venta sus propiedades y para ello Juan Carlos Bernal Giraldo, le da a Roxana precisas instrucciones y a sus demás colaboradores para que procedan a la venta de estos bienes inmuebles que figuran en cabeza de terceros y los retornen a través de depósitos al señor Juan Carlos Bernal a través de las modalidades ya señaladas por la fiscalía.
Quien ejecutó las órdenes?
‘’Fue la señora Avendaño Villamil, evidenciando así la fiscalía el conocimiento que la tesorera tenía de la ilicitud, valiéndose de su formación profesional como contadora, de sus conocimientos técnicos e idóneos, pues Roxana era la encargada de asesorar a cada una de la personas de la organización, así como a las personas más cercanas al núcleo familiar de Bernal Giraldo, en el manejo fiscal de sus bienes, certificar sus declaraciones de renta, realizar manipulaciones contables, crear documentos que justifiquen la titularidad de los bienes en cabeza de terceros, simular registros, reclutar terceros para mover el dinero de Colombia a México a través de giros en el exterior y recibir consignaciones por montos que no superan los diez millones de pesos. Avendaño Villamil, es la que da precisas instrucciones a los miembros de la organización criminal acerca de la forma de burlar los sistemas de seguridad de los canales financieros y en especial frente a la omisión de declaración de ingresos, valiéndose de su propio hermano para realizar este tipo de operaciones, también de sus allegados, de sus amigas’’ expuso la fiscal
Roxana aseguraba tener acceso a bases financieras de entidades bancarias
La fiscalía tiene establecido que en las líneas Avendaño dice tener acceso a las bases de información privilegiada en entidades financieras, de tener vínculos en entidades del Estado para tener acceso a información privilegiada, todo esto se encuentra debidamente soportado en los audios que fueron interceptados a lo largo de esta amplía investigación de la fiscalía.
De esta manera la fiscalía conoció ampliamente la ilicitud de esos bienes y de la forma idónea de Roxana para circular en el sistema financiero y burlar los sistemas de seguridad y además de estos hechos, analizada su capacidad económica, financiera, tributaria y patrimonial, presentó en el año 2009 al año 2010, un incremento en su patrimonio líquido, un incremento del 12.40% , al cual la fiscalía no encuentra justificación en la actividad económica por ella desplegada, ya que no refleja operaciones , ni adquisiciones de bienes patrimoniales, tampoco tiene tendencia de ahorro en sus cuentas, ya que sus retiros y consignaciones para estos años son casi iguales, para el año 2011 muestra un aumento del 2.16 % que tampoco se evidencia patrimonialmente en sus productos bancarios, pues del análisis realizados a sus productos financieros se tiene consignaciones y retiros en promedio iguales.
De la misma forma sus ingresos no fueron presentados o declarados en renta y la fiscalía encontró que Roxana en esa época no declaro sus ingresos a pesar de ser contadora, omitiendo declarar la integridad de su patrimonio.
Al igual que los demás miembros de la organización, realizó transacciones de canalización de divisas por los mismos numerales cambiarios, esto es, por remesas de trabajadores que no generan contraprestación para el periodo 2011 a 2013 con ciudades como Madrid, California por 9 Millones de pesos al igual que los otros miembros de la organización, llamando la atención que todas las personas que han sido vinculadas a esta investigación y a las cuales se les ha imputado cargos, presentan canalizaciones de divisas por el mismo numeral cambiario, o sea que todos reciben donaciones a cambio de nada, todos tienen un benefactor que les hace canalizaciones de divisas a cambio de nada, afirmó la fiscalía
La fiscalía al momento de la captura de Roxana Avendaño, desconocía que ella era la actual tesorera de la Alcaldía de Calarcá
Por un permiso solicitado durante la audiencia para que Avendaño Villamil solucionara vía celular, problemas en su cargo como tesorera de la Alcaldía de Calarcá, la Juez descubrió que la fiscalía no tenía conocimiento de que Roxana desempeñaba actualmente ese cargo, pues solo la presentó como extesorera; ante esa situación, la Juez hizo un fuerte llamado de atención sobre ese error que quedó de manifiesto en plena audiencia.
El abogado defensor de Roxana Avendaño Dr. Edilberto Vanegas aseguró que era falso que su defendida fuera el cerebro de la organización y dejó constancia que la fiscalía no expuso gran parte del perfil de Avendaño Villamil
Juan Carlos Bernal Giraldo, prófugo de la Justicia de México
Juan Carlos Bernal Giraldo fue capturado y condenado a 15 años de prisión en México, huyendo de la cárcel y regresando a Colombia en compañía de una mujer, quien al parecer forma parte de una organización liderada por alias ‘’el loco barrera’’ tal y como consta en la carta rogatoria que reposa en la fiscalía de Colombia, Bernal Giraldo al momento de su captura, dijo ser guatemalteco y que residía en Ocala Florida, valiéndose al igual que los demás miembros de esta poderosa organización, de identidades falsas para burlar la Justicia, Bernal Giraldo acorralado por la DEA, se entregó a la Justicia de los Estados Unidos.
Cuando la Fiscalía inicio la extinción de dominio sobre los bienes de Juan Carlos Bernal Giraldo y que están en cabeza de terceros, estos se vieron obligados a comunicarse entre sí rápidamente (Juan Diego Marín Giraldo, Roxana Avendaño Villamil, Ángela María Cardona Bustamante y Andrés Fernando Almonacid López), todas las interceptaciones de esas llamadas las tiene el ente investigador.
La señora Avendaño Villamil se comunicó de inmediato con su compañero permanente Jhon Jairo Valencia Bermúdez, Roxana Avendaño está sindicada de los delitos de Lavado de activos en concurso con enriquecimiento ilícito en beneficio de particulares a favor propio.
Juzgado Primero Penal Municipal con Función de control de garantías, concedió la medida de aseguramiento, pero no privativa de la libertad
El Juzgado Primero Penal Municipal con Función de Garantías negó la solicitud de la medida de aseguramiento intramuros en centro carcelario contra los cuatro capturados y en cambio concedió la medida de aseguramiento no privativa de la Libertad, consistente en presentaciones mensuales a la Central de Servicios del Palacio de Justicia que se indique por parte del despacho, igualmente se obliga a mantener buena conducta y a no salir del País, esta decisión la tomó el Juzgador porque la fiscalía no pudo demostrar el peligro para la sociedad, tampoco pudo demostrar que los imputados no se presentarían a las demás audiencias o que no cumplirán la sentencia, además porque las defensas demostraron el arraigo de sus poderdantes y realizaron una oposición férrea a la solicitud de la fiscalía.
Nota periodística exclusiva de Luis Eduardo Rendón Monroy para www.periodismoinvestigativo.com.co