De no llegar a un acuerdo cerca de cuatro mil abogados entrarían en cese de actividades, afectando así el desarrollo de 10 mil audiencias.
En una protesta pacífica los representantes de los defensores públicos le solicitaron a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio de Hacienda que escuchen sus reclamos ante la falta de pago de honorarios. Los abogados manifiestan que el pago de los salarios entre los meses de septiembre y diciembre está enredado.
El presidente del Colegio Nacional de Defensores Públicos, César Huertas manifestó que cerca de cuatro mil abogados se están viendo afectados por esta situación por lo que de no obtener una respuesta clara, pronta y efectiva por parte de los organismos del Estado entrarían en cese de actividades.
Esto, según Huertas, afectaría 10 mil audiencias diarias en todo el país. “Los defensores públicos manejamos el 80 por ciento de los procesos penales”, precisó el funcionario judicial al señalar que la defensoría pública tiene una participación directa en la mayoría de los casos que se adelantan en la justicia.
Huertas aclaró que por el momento están en duda el pago de 16.300 millones de pesos para los funcionarios judiciales. Debido a esto piden una reunión de urgencia con los organismos del Estado.
Fuente El Espectador.com