Avance del 79 % en el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo
Así lo anunció el educador Carlos Mario Álvarez Morales durante la audiencia pública participativa de rendición de cuentas, correspondiente al primer semestre de 2017. El mandatario, frente a un auditorio colmado de líderes comunales, concejales, congresistas, veedores, entes de control, actores sociales y vecinos de diferentes sectores de la ciudad, remarcó que si bien se trata de un avance importante, todavía falta mucho trabajo para transformar la capital quindiana en un mejor lugar para vivir.
De las 566 metas del plan, el 48 % se ha cumplido, el 31 % está por buen camino, mientras que solo el 21 % está en rojo. “No obstante, estamos muy tranquilos porque vamos a hacer más de lo que tenemos proyectado”, declaró.
En su intervención, el mandatario defendió el modelo administrativo de liderazgo compartido, el cual, a partir del respeto, permite que todas las fuerzas interesadas en sacar adelante a la ciudad, contribuyan para ejercer un buen gobierno, más allá de intereses particulares o políticos.
Señaló que su meta es que al final de su periodo se pueda afirmar que la ciudad mejoró, que realizó una excelente gestión y un buen gobierno. “En ese estilo nos nace del corazón escuchar desde el empresario más connotado hasta la persona más humilde de cualquier barrio. Además aceptamos la crítica como un instrumento para optimizar los procesos, corregir el camino y crecer como administración”.
En lo corrido este año el alcalde se ha reunido con más de 11.000 ciudadanos, y ha orientado 45 espacios de diálogo con diferentes sectores de la población para aprender mucho de la realidad social. “Como no nos las sabemos todas, también promulgamos la inteligencia compartida, la cual se logra a partir de escuchar y conocer los diferentes puntos de vista”.
Durante más de 5 horas, el mandatario capitalino dio a conocer los resultados de cada una de las dependencias de la administración municipal y reafirmó su compromiso de trabajo denodado por el progreso de la ciudad que todos queremos. Una vez terminada la rendición, el alcalde siguió dialogando con los asistentes hasta resolver cada una de las inquietudes.
Voto de confianza
En comparación con el primer semestre de 2016, el recaudo de impuestos creció en $7400 millones, lo que da testimonio de la tranquilidad que proyecta la administración municipal en los armenios. Predial subió $3900 millones, Industria y Comercio $2160 millones e impuestos Varios en $1296 millones.
La tendencia al alza en el recaudo está justificada, entre otras razones, por la gestión del Departamento Administrativo de Hacienda, que incorporó 611 predios a la base catastral y registró 745 cambios de propietarios.
Infraestructura para la competitividad
El educador recordó que en el primer trimestre del año se culminó el ordenador vial de La Constitución, el cual descongestionó el tránsito vehicular el centro, contribuyó al descenso en el índice de accidentalidad y facilitó la movilidad en horas pico.
Además reportó un avance del 70 % en el malecón de La Secreta, obra a la que solo le falta un tramo para consolidarse como uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad.
En alumbrado público, aseguró que en pocos meses comenzará la iluminación de 110 puntos de la ciudad, estratégicos para la práctica de deporte y la interacción en familia.
“Queremos una ciudad donde la gente pueda salir sin temerle a los delincuentes, por ello vamos a recuperar los entornos barriales, por medio de la promoción del sano esparcimiento”.
Obras que le están cambiando la cara a Armenia
En cuanto a la gestión de la empresa Amable y la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, el educador expresó su satisfacción por la transformación que vivió la calle 50, donde se intervinieron 1.59 kilómetros de vía y se renovaron 6727 metros cuadrados de andenes. De igual manera, informó que la intervención de la calle 21 está en un 50 %.
Promoción para la inversión
Durante el primer semestre, 2 de las iniciativas banderas de la administración municipal ya empezaron a dejar sus frutos. Gracias a la gestión del bureau de convenciones, la ciudad fue sede del VI Encuentro Empresarial Andino que generó expectativas de negocio por USD$ 21 millones, para 700 empresarios que tuvieron 2800 citas de negocio.
De igual manera, gracias al trabajo de la Agencia de Promoción de Inversión, la multinacional Holiday Inn Express ya presentó su carta de intención para la construcción de un hotel de 90 habitaciones.
En relación con la línea de generación de oportunidades laborales, a través del Centro de Empleo municipal, 333 personas salieron de la vacancia laboral.
Progreso social, prioridad para la administración
Entre enero y junio del presente año, 25.000 niños y adolescentes participaron de los programas de prevención y promoción de sus derechos, que lidera la Secretaría de Desarrollo Social.
En el mismo periodo, 1337 jóvenes participaron de talleres, foros y jornadas para el uso del tiempo libre. Asimismo, 1233 adultos mayores se beneficiaron con las jornadas de prevención.
Infraestructura y calidad educativa
Uno de los logros más importantes durante la presente vigencia ha sido la gestión, ante el gobierno nacional, de $80.000 millones para la construcción de 4 nuevos colegios, de más aulas y mejoras en todas las instituciones educativas oficiales. “El motor de la transformación social de la ciudad es la educación”, recalcó el alcalde.
Reducción de las brechas tecnológicas
En el primer semestre del año, la Secretaría TIC capacitó a 8514 personas en nuevas tecnologías, en los 8 puntos Vive Digital atendió a 35.564 usuarios, benefició a 1490 adultos mayores con el programa AdulTICo y formó a 35.000 niños como programadores.
Armenia, ciudad sostenible y moderna
La implementación del proyecto Armenia en Bici dio cumplimiento a la primera fase con la segregación de 7 kilómetros de carril y la instalación de 7000 tachones con una inversión de $330 millones. El mandatario local anunció la proyección que se tiene de 8047 metros lineales de cicloruta que equivalen a 40 Km. Dijo que para el sistema público de bicicletas se construirán 3 biciparqueaderos: en la Universidad del Quindío, el Sena Agropecuario y en el sector de Unicentro.
Gestión ambiental y de aseo
Uno de los programas bandera de las Empresas Públicas de Armenia, EPA, Armenia Te Quiero Limpia, el cual benefició a 78 restaurantes de la ciudad con la ruta especial para la recolección de residuos. $781 millones fueron gestionados e invertidos para la compra de 3 motocarros que hacen el recorrido por los establecimientos y 12 camiones son los encargados de recoger las basuras de los barrios en los horarios establecidos, con el ánimo de velar por el orden y aseo de la capital quindiana.
Transformando la ciudad un barrio a la vez
El gobierno municipal de Álvarez Morales lideró 15 jornadas del programa ‘Todos Ponemos’, beneficiando 1500 personas, y este mismo número de habitantes fueron impactados con 7 ‘Armenia Solidaria’.
“Estos programas los desarrollamos con el objetivo de permitirle a los armenios que puedan salir a disfrutar de sus entornos barriales”, anotó el alcalde. Y agregó: “Queremos construir para la ciudad que queremos 6 esculturas nuevas como íconos representativos para los visitantes”.
Labor social en beneficio de los armenios
Luz Patricia Loaiza Cruz, Gestora Social del municipio, lideró la Feria de la Alegría que entregó diversión a 30.000 niños de la ciudad durante 5 días en el mes de abril. Así mismo, en el día mundial de la Leche, en convenio con la empresa Colanta, se entregaron 5000 litros de leche en 6 comunas de Armenia beneficiando a 6500 personas.
Seguridad ciudadana
A través del programa Vigía Municipal, y en convenio con la Federación Nacional de Municipios y su aliado estratégico Collocation Technologies Colombia S.A.S, se instalaron 16 cámaras de seguridad y 4 circuitos cerrados de televisión en 4 instituciones educativas de Armenia (Gustavo Matamoros D´Costa, Laura Vicuña, Instituto Técnico Industrial y los Quindos).
Cultura vial
Durante este primer semestre del año la accidentalidad bajó un 22 %, gracias a 575 actividades pedagógicas y de sensibilización, y a los 2112 operativos de control. A la fecha la red de semaforización en Armenia funciona en un 100 %. Gracias al respaldo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial se señalizaron 6569 metros cuadrados.
Promoción y Prevención en Salud
Del 100 % de la población, el 98,65 % está asegurada. En el periodo mencionado, se realizaron 22 jornadas poblacionales diferenciales. 621 niños fueron cubiertos con actividades educativas de salud y 162 madres gestantes con bajo peso se incluyeron en programa de prevención.
Dentro de las gestiones de la Secretaría de Salud se inauguró la Zoounidad que a la fecha ha esterilizado 440 mascotas y ha vacunado 1885 animales. También se realizó jornadas en los barrios para educar a los dueños de perros y gatos en la tenencia responsable para evitar la proliferación de estos animales.
Deporte y recreación
2201 niños se vincularon al proceso de formación deportiva que ofrece 14 disciplinas. Otra de las gestiones importantes, es el apoyo que la administración municipal brinda a 300 deportistas con talento. Otras de las estrategias que desarrolló el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación, Imdera, es el programa hábitos y estilos de vida saludables, además de las ciclovías dominicales y nocturnas.
Otras cifras del primer semestre del año 2017
Corpocultura impulsó la realización de 309 actividades de lectura beneficiando a 3434 personas.
Desde el Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, Dafi, se gestionó la recuperación de cartera de cuotas partes pensionales por valor de $185.182.706
Por gestión de Dafi, se logró la recuperación de aportes patronales (retropatronos) por valor de $607.700.371. Esta dependencia informó la cancelación de cuotas partes pensionales por valor de $577.005.733
Desde Bienes y Suministros, durante los primeros 6 meses del año, se logró actividades de devoluciones, traspasos y asignaciones, y se actualizaron 240 bienes muebles.
En el informe de gestión del alcalde Carlos Mario Álvarez Morales se confirmó la realización de 683 Actividades en los diferentes CDC para beneficiar 17.841 personas.
Otro hecho destacable, de este semestre, fuE que mediante el Acuerdo Municipal 081 del 8 de febrero de 2017, el Concejo Municipal de Armenia creó el Departamento Administrativo de Control Interno Disciplinario.
Audio: Carlos Mario Álvarez Morales, Alcalde de Armenia
Fuente:
Unidad de Comunicaciones Alcaldía de Armenia
Tel: 7 44 63 52 / 7 41 71 00 Ext 413
Línea gratuita: 018000189264
alcaldiacomunicaciones@armenia.gov.co
alcaldiadearmenia@gmail.com
www.armenia.gov.co