Alcaldía de Armenia es pionera en inclusión tras convenio con PANACA por $260 millones donde se formarán a 140 personas en situación de discapacidad

Alcaldía de Armenia es pionera en inclusión tras convenio con PANACA por $260 millones donde se formarán a 140 personas en situación de discapacidad

El alcalde José Manuel Ríos Morales y la Fundación Panaca realizaron la inauguración de los ciclos de formación en habilidades sociales y comunicativas, con los que se verán beneficiados 140 cuyabros, entre personas en situación de discapacidad y personas cuidadoras de estos. Así, el mandatario reafirma el compromiso de su Administración Municipal de trabajar para hacer de Armenia una ciudad más incluyente.

 

PUBLICIDAD ALCALDÍA DE ARMENIA, QUINDÍO

 

Con un convenio por un total de $260 millones, Armenia será pionera a nivel nacional en este tipo de estrategias. Estos ciclos están compuestos de diez encuentros de formación, a cargo de profesionales, con actividades de equino terapia, confianza, módulos de educación y manejo de movimientos para su situación.

 

 

“Buscamos mejorar la vida de todas estas personas. Nos sentimos orgullosos y felices de ser pioneros en este tipo de procesos. Demostramos que así trabajamos por ser más incluyentes y estamos seguros que vamos a seguir trabajando por todos, en especial por esta población que tanto nos necesita”, explicó Ríos Morales.

Jorge Ballen, fundador y presidente de Panaca, hizo un reconocimiento especial a la voluntad del mandatario para hacer realidad este convenio que es un hecho histórico a nivel local, regional y nacional. También, explicó que con esto se logrará, que a través de metodologías disruptivas, se mejore la vida de los participantes en todos sus ámbitos personales.

 

 

Participantes se sienten incluidos y optimistas

Paula Alejandra Ramírez, mamá cuidadora de una niña en situación de discapacidad, la cual hace parte de la iniciativa, agradeció al mandatario municipal por lograr la articulación con dicha fundación, impactando un gran número de niños y niñas en dicha situación que la mayoría de veces, según ella, se ven vulnerados en su día a día.

 “Tenemos la seguridad de que se mejorará la calidad de vida de las personas que vamos a participar de estas terapias. Podré mejorar mis desplazamientos, aprender a relajar mis músculos, entre otras cosas, que ayudarán a moverme con más facilidad. Agradezco al alcalde y a la entidad por pensar en nosotros”, expresó Cristian Camilo Ariza, también participante de la iniciativa.

 

Audio de: José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia:

 

Audio de: Jorge Ballen, fundador y presidente de Panaca:

 

Audio de: Paula Alejandra Ramírez, madre cuidadora participante:

 

Audio de: Cristian Camilo Ariza Vera, participante:

 

Fuente: Comunicaciones CAM