Inicio Sin categoría Cultura, tradición y música definen las fiestas de Armenia en sus 128 años

Cultura, tradición y música definen las fiestas de Armenia en sus 128 años

Por Luis Eduardo Rendón Monroy
0 Comentarios

Cultura, tradición y música definen las fiestas de Armenia, que en sus 128 años se celebrarán del 6 al 16 de octubre.

20170918_103253

En rueda de prensa realizada en el restaurante ”Dar Papaya”, el Alcalde de Armenia Dr. Carlos Mario Álvarez Morales y la Señora Directora de la Corporación de Cultura y Turismo Dra. María Fernanda Fernandez, socializaron las festividades aniversarias de la Capital quindiana.

La programación, está surtida de conciertos, manifestaciones artísticas y los tradicionales desfiles, entre los que se destacan como siempre, pero en esta ocasión el de yipaos, como un gran homenaje a las costumbres ancestrales de los campesinos quindianos.

20170918_105919

En escena habrán 1800 artistas que harán las delicias de propios extraños  el 14 de octubre, durante el ya legendario Desfile del Cuyabro, evento que traerá en esta oportunidad nuevos ingredientes plagado de un gran colorido y arte que recorrerá las principales calles de la Ciudad Milagro.

El XV Salón de Artistas quindianos no podrá faltar, pues reunirá en el Museo de Arte de Armenia y el Quindío, Maqui, del 1 al 30 de octubre, a los más destacados artistas locales y nacionales, residentes en la región, con sus obras hechas en diferentes técnicas y materiales.

20170918_104842

El Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada, en su edición 36, donde se reunirán los principales exponentes de la música andina colombiana; el XXV Reinado de la Chapolera, tendrá la las representantes de las 11 comunas de la ciudad. Durante la velada de coronación, que se realizará el 16 de octubre en el Coliseo del Café, se contará con la presentación especial de los reconocidos cantantes Vicente García y Beto Villa.

20170918_104431

El Festival Concurso de Bandas Músico Marciales, Da Capo, será otro de los eventos de la celebración,  con la participación de 44 agrupaciones nacionales y la actuación especial de las banda panameña, Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez, conformada por 150 personas.

Las fondas Quieta Margarita llenas de música, alegría y baile; el gran concierto del 15 de octubre con Luis Alberto Posada y Los Gigantes del Vallenato, y la XLVII Feria Nacional e Internacional  Artesanía y Folclor, completan la oferta y la diversión para propios y visitantes.

Audio: Alcalde Carlos Mario Álvares Morales ”En la ciudad que queremos las fiestas son de todos” 

Audio: Directora de la Corporación de Cultura y Turismo Dra. María Fernanda Fernandez

”El tema patrimonial debe ser el protagonista”:

”Arrancamos las fiestas de Armenia con cabalgata de caballitos de palo” María Fernanda Fernandez:

También te puede interesar

Deja un comentario

logo

Portal independiente de noticias, que lleva a usted las noticias del Quindío, Colombia y el Mundo Entero.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00