Este fenómeno se presenta en todos los 32 departamentos y los más de 1.900 municipios del país.
Foto: Carlos Felipe Córdoba, auditor general. / Colprensa/Archivo
Auditoría General de la Nación le pidió a la Fiscalía General que investigue la contratación hecha por las gobernaciones y alcaldías ante presuntas irregularidades que se presentaron en la asignación de contratos a portantes de las campañas de en los años 2012 y 2015.
Según dijo el auditor general de la Nación, por cada peso que fue aportada por los empresarios a una campaña, hubo una retribución, en promedio, de $59.000 en contratos regionales. Felipe Córdoba explicó que se ha contratado$80.000 millones con empresas aportantes a las campañas políticas, de ese monto al 66%, es decir $50.000 millones se retribuyeron en contratos a dedos.
«Por ejemplo, en el departamento de Antioquia, en la anterior administración, encontramos casos como la Unión Eléctrica S.A. en donde aportaron $20 millones y recibieron contratos por $97.000 millones» según dijo el auditor.
Este fenómeno se presenta en todos los 32 departamentos y los más de 1.200 municipios del país.
Según la ley, el tope es del 2.5% con empresarios aportantes de campañas y, según el auditor, esta retribución fue del 1.508%.
Fuente: Caracol Radio