Inicio actualidad Juan Carlos Cortés González, nuevo viceprocurador general de la Nación

Juan Carlos Cortés González, nuevo viceprocurador general de la Nación

Por Luis Eduardo Rendón Monroy
0 Comentarios

Cortés González cuenta con amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado. Se ha desempeñado como viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio de Trabajo y asesor del despacho de la cartera del Interior.

El abogado Juan Carlos Cortés González fue nombrado viceprocurador general de la Nación por el nuevo jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillo Flórez, luego del proceso de meritocracia al que fue sometida su hoja de vida.

Cortés González es abogado y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario, tiene un posgrado en Justicia Constitucional y Procesos Constitucionales de la Universidad Castilla La Mancha de España y es magíster en Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Cuenta con amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado; se desempeñó como viceministro de Empleo y Pensiones y gerente de Formalización del Sector Público en el Ministerio de Trabajo; asesor del despacho de la cartera del Interior, asesor en la Agencia de Defensa Jurídica del Estado y conjuez del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, entre otros.

En el sector privado fue consultor de la firma Cavelier Abogados y de la Alcaldía Mayor de Bogotá en el año 2007, cuando lideró un programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en materia de seguridad y convivencia ciudadana.

Desde la gestión internacional se destaca la labor del nuevo viceprocurador como director regional para Colombia y el Área Andina de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), consultor en temas de posconflicto del Banco Mundial y vicepresidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

En la academia ha dado cátedra en las principales universidades del país.

Júber Darío Ariza Rueda, nuevo secretario privado del despacho del procurador general de la Nación

unnamed

Se ha desempeñado como asesor en la Presidencia de la República, Secretaría de Educación, Personería de Bogotá y Defensoría del Pueblo, entre otras entidades.

El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, designó a Júber Darío Ariza Rueda como su nuevo secretario privado.

Ariza Rueda es magíster en Relaciones Internacionales y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Javeriana, estudió Marketing Político en la Universidad George Washington y es comunicador social y periodista de la Universidad Los Libertadores.

Su vida laboral ha transcurrido entre el sector público y privado. Se ha desempeñado como asesor en la Presidencia de la República, Secretaría de Educación, Personería de Bogotá y Defensoría del Pueblo. Entre 2012 y 2016 dirigió la elaboración y estuvo al frente del Plan Decenal de Fútbol del Ministerio del Interior, política que busca erradicar la violencia dentro y fuera de los estadios del país.

Ha participado en programas y proyectos de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y The Oxford Committee for Famine Relief (Oxfam).

También ejerció su profesión de periodista en la Casa Editorial El Tiempo como redactor político y en el Nuevo Siglo como coordinador de la Unidad Investigativa.

María Isabel Posada Corpas, nueva secretaria general de la Procuraduría General de la Nación

unnamed (1)

Dentro de su trayectoria profesional vale la pena resaltar su experiencia como jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio de Justicia, subsecretaria jurídica del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, secretaria general de Findeter y del Banco BBVA Horizonte, Pensiones y Cesantías.

Luego de un proceso de selección por méritos, María Isabel Posada Corpas, abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, fue nombrada por el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, como la nueva secretaria general de la Entidad.

La doctora Posada Corpas es Máster en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones de la Universidad de Alcalá y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Madrid.

También es especialista en Ciencias Socioeconómicas y en Derecho de Sociedades de la misma universidad; en Relaciones Internacionales del Instituto de Administración Pública de Paris y en Administración Internacional de la Universidad de Paris l-Panteón (Sorbona).

Su experiencia laboral se ha dividido entre los sectores público y privado, en los cuales se ha desempeñado como abogada de la Superintendencia de Sociedades, de la Superintendencia Bancaria, la Superintendencia Financiera y el Banco de Crédito. También ha sido asesora y jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio de Justicia, subsecretaria jurídica del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, secretaria general de Findeter y del Banco BBVA Horizonte, Pensiones y Cesantías.

La doctora Posada Corpas, quien tomó posesión hoy, se desempeñó como directora de las Cámaras Técnicas de Seguridad Social y Riesgos Laborales de Fasecolda y fue superintendente delegada para Pensiones, Cesantías y Fiduciarias de la Superintendencia Financiera.

También te puede interesar

Deja un comentario

logo

Portal independiente de noticias, que lleva a usted las noticias del Quindío, Colombia y el Mundo Entero.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00