‘’Terminó la Plenaria en la madrugada del pasado viernes y se lograron triunfos importantes para el Quindío en los próximos 4 años’’, Piedad Correal Rubiano

‘’Terminó la Plenaria en la madrugada del pasado viernes y se lograron triunfos importantes para el Quindío en los próximos 4 años’’, Piedad Correal Rubiano

‘’Les comparto, entre otras, las principales iniciativas del Quindío que quedaron incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026 «Colombia Potencia Mundial de la Vida», Correal Rubiano

Foto portada: Representante a la Cámara, Piedad Correal Rubiano

 

Video con resumen de gestión congresional:

 

La representante Correal Rubiano agregó: Nuestra proposición de ampliación, modernización y adecuación del Aeropuerto El Edén fue incluida, también el Teleférico de Salento e importantes proyectos (vías secundarias y terciarias, agua potable y saneamiento básico, fortalecimiento educativo, garantía y disfrute de derechos para poblaciones con enfoque diferencial, entre otros), de la misma forma aprobamos la Reforma Agraria y Rural para nuestros campesinos y víctimas del conflicto armado.

 

PUBLICIDAD
#EPAEs progreso y desarrollo, #EPAEs crecimiento y prosperidad, #EPAEs La Empresa de Todos

 

Remuneración justa a jóvenes que prestan servicio militar

 

‘’Buscamos dignificar la bonificación mensual de los y las jóvenes colombianos (a) que prestan su servicio militar en las Fuerzas Militares, Ejército Nacional de Colombia, Armada Colombiana, Fuerza Aérea y la Policía de Colombia’’, Piedad Correal

La Representante Piedad Correal explica la gestión lograda para lograr una remuneración justa a jóvenes que prestan servicio militar: ‘’Le pedimos al Ministerio de Defensa, que nos explicara cómo avanza el compromiso de entregarles un beneficio más justo para garantizarles un mínimo vital a quienes nos prestan seguridad y obtuvimos respuesta: El gobierno nacional incrementará durante los cuatro años los porcentajes, de manera progresiva cada año, hasta llegar el 50% del salario mínimo legal vigente, como lo establece la Ley 1861 de 2017’’.

‘’Ahora, nuestro trabajo como congresistas es que desde la región se construyan los proyectos, se radiquen y hacer la gestión de los recursos’’, finalizó la congresista liberal Piedad Correal

Periodismo Investigativo del Quindío