Muy extrañada se encuentra la ciudadanía en general al presentarse tantos cambios de director seccional en la fiscalía del Quindío, nadie ha explicado la razón, pero es lógico pensar que estos transitorios pasos por la dirección de fiscalías, es supremamente nocivo para la credibilidad en la institución y los procesos que allí se adelantan, pues la directora saliente, no alcanzó ni a acomodarse en el escritorio, cuando ya la estaban trasladando y la lista es larga de los que han vivido la misma desagradable experiencia.
Foto portada: Fiscal Seccional Leonardo Fabio Vergara Bahamón
PUBLICIDAD EMPRESAS PÚBLICAS DE ARMENIA E.S.P.
El Fiscal Seccional Leonardo Fabio Vergara Bahamón, llega para dirigir la Institución quindiana, ante la pronta salida de Leonor Merchán Lopera, quien después de su corto paso en el Quindío, se va trasladada a dirigir la Seccional de Bogotá.
Vergara Bahamón, es oriundo de Palmira, Valle del Cauca, tiene 52 años de edad, ha cursado estudios en ciencias militares, psicología, es especializado en psicología jurídica, master en psicología forense, se vinculó a la Fiscalía en octubre 1996, en septiembre de 2017 asumió como director seccional del departamento del Cauca.
Su exitoso paso por el departamento de Nariño, de donde viene, ha sido reconocido a nivel Nacional, por los casos connotados que logró sacar adelante bajo su acertada dirección.
Son aproximadamente 30 años de experiencia en la rama judicial, los que lo acreditan para dirigir y sacar adelante procesos de mucha trascendencia que, por alguna razón, están estancados en el Quindío.
Desde Periodismo Investigativo, le damos la cordial bienvenida y le auguramos éxitos en su gestión
Exclusivo: www.periodismoinvestigativo.com.co