Alcalde presentó soluciones para el problema de la invasión del espacio público

Alcalde presentó soluciones para el problema de la invasión del espacio público

En poco tiempo los vendedores de frutas y verduras, localizados en inmediaciones del CAM y que ocupan las calles del centro de la ciudad, en puntos neurálgicos como la carrera 16 con calle 21, serán trasladados a una nueva Placita Cuyabra, que se construirá anexa al moderno y mejorado Centro Comercial Armenia.

El mandatario capitalino, el educador Carlos Mario Álvarez Morales, explicó, esta mañana ante los medios de comunicación, que tomó esta decisión luego de diversos estudios jurídicos, de planificación urbana y de infraestructura.

La Nueva Placita Cuyabra será una solución permanente al problema de espacio público que tiene la ciudad. En un área aproximada de 700 metros cuadrados se instalarán 95 módulos, 31 más en comparación con la anterior placita, que tenía 64, y cada local tendrá, en promedio, una dimensión de un metro por 1,40 metros. Para estos nuevos cubículos se aprovecharán los antiguos módulos de la Placita Cuyabra.

rueda-de-prensa-nueva-placita-cuyabra-2

La administración municipal invertirá $250 millones para entregar a los armenios un sitio agradable, funcional y de gran calidad estética. La renovada placita contará con iluminación led para la operación nocturna, baños para el servicio de propios y visitantes, y cumplirá con todas las normas sanitarias con el fin de garantizar la asepsia de los productos que se expendan en el lugar.

 La nueva placita se constituirá como uno de los negocios ancla del Centro Comercial Armenia, al cual estará conectado por medio de una escalera, que ayudará al flujo constante de visitantes, en una relación de beneficio mutuo para el desarrollo económico de ambas superficies.

“Mandar a los vendedores de perecederos a la minorista, a las malas, sería un fracaso, generaría un conflicto social, implicaría adelantar batallas con los Esmad. Además, llevárselos a la fuerza provocaría una catástrofe social. Esta administración no cree en el sistema ético del mandato y la obediencia, que funciona a corto plazo, porque a mediano y largo plazo genera profundas heridas y cicatrices sociales”, declaró el mandatario.

reander-nueva-placita-cuyabra-2

Censo de vendedores con la Universidad del Quindío

Para ocupar esta Nueva Placita Cuyabra el gobierno municipal le dará prioridad a los antiguos inquilinos que se ya encuentran censados. Sin embargo, se determinó realizar un nuevo censo, en alianza con la Universidad del Quindío, para identificar cuántos son exactamente los vendedores ambulantes que ocupan las calles de la ciudad.

Plaza minorista se convertirá en una plaza multipropósito

El alcalde Álvarez Morales también anunció que se presentará un proyecto de acuerdo ante el Concejo de la ciudad para, con base en un estudio que se efectuará de la mano con la Sociedad de Arquitectos del Quindío, convertir a la plaza de mercado minorista en una nuevo centro multipropósito.

“Hemos tenido muchas reuniones de inteligencia compartida, con antropólogos, urbanistas y sociólogos, para analizar el tema de la plaza minorista y con base en la plataforma de ciudades inteligentes, sostenibles y emergentes, que plantea que no todo debe estar concentrado en un punto, sino que se debe tener nuevas centralidades, hemos pensado cambiarle el uso”, señaló.

rueda-de-prensa-nueva-placita-cuyabra-1

Este cambio implicaría, la consolidación del traslado de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, y a que este se le sume el de otras entidades como por ejemplo la Personería municipal, además de la adecuación de un pequeño pabellón para los comerciantes de perecederos y de alimentos que permanezcan allí.

“Sin embargo, esto estará supeditado al estudio que realice la Sociedad de Arquitectos, porque queremos que la nueva vocación de la plaza parta de una razón científica y no empírica”, puntualizó el alcalde.

Audios del señor Alcalde Dr Carlos Mario Alvarez Morales:

no quiere adelantar batallas con el Esmad ni causar heridas sociales

invertirá 250 millones de pesos adicionales

queremos que sea una placita multiproposito y que Setta se traslade para allí

se va a hacer un  nuevo censo