Inicio Nacional Armenia se prepara para el Día sin carro y sin moto: una iniciativa para reducir la contaminación y fomentar la movilidad alternativa

Armenia se prepara para el Día sin carro y sin moto: una iniciativa para reducir la contaminación y fomentar la movilidad alternativa

Por Jeison Estiven Martinez Rendon
0 Comentarios

La medida se aplicará durante 12 horas continuas.

Foto portada: El primer Día sin carro y sin moto en Armenia se cumplirá en este mes de mayo ,tomada de Semana.

La Alcaldía de Armenia determinó la realización durante este año 2023 de dos días sin carro y sin moto obligatorio para la ciudad, en aplicación al acuerdo municipal 153 de 2019.

 

PUBLICIDAD EPA

 

Cuando usted protege y hace uso eficiente del agua, está cuidando su vida y la de quienes ama. Por eso, siga estas recomendaciones y ayúdenos a conservar lo que es de todos.
#LaEmpresaDeTodos #EPA

La primera de estas medidas se llevará a cabo el día martes, 30 de mayo, durante 12 horas continuas, de acuerdo con lo programado por la administración local como estrategia para beneficiar las condiciones ambientales para los habitantes de la ciudad, entre las que se encuentran la calidad del aire y la disminución de la contaminación auditiva.

Frente a este tema, el secretario de Tránsito y Transporte de la capital del Quindío, Daniel Jaime Castaño, indicó que el objetivo de las jornadas “es mejorar el medio ambiente, a la vez que se buscará no afectar las actividades comerciales, laborales y cotidianas de la ciudad”.

 

 

Foto: El primer Día sin Carro y sin Moto en Armenia se cumplirá el próximo 30 de mayo , tomada de Semana.

Destacó que para lograr esto último, las fechas para el Día sin carro y sin moto en Armenia fueron seleccionadas en acuerdo con los sectores de comercio, transporte; ciclistas, motociclistas, entre otros.

La restricción el próximo 30 de mayo contempla toda la ciudad de Armenia, pero las personas que utilicen las motos para trabajar en servicios de mensajería y domicilios pueden tramitar un permiso especial en la Secretaría.

El plazo máximo para adelantar este proceso vence el día 15 de mayo y se debe realizar de manera presencial en la Secretaría de Tránsito y Transporte, donde se deben llevar de manera física los siguientes documentos:

  • Solicitud firmada del Representante Legal.
  • Certificado de existencia y representación legal con fecha de expedición no superior a treinta (20) días.
  • Fotocopia del documento de identificación del Representante Legal.
  • Licencia de tránsito del vehículo.
  • Certificado de revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes del vehículo, vigente.
  • Copia del formato único del SOAT, vigente.
  • Contrato laboral vigente o constancia laboral donde conste que el conductor del vehículo realiza las labores de mensajería y/o domicilio.

Quienes no tengan este permiso de movilización no pueden circular en la ciudad de Armenia durante la jornada.

Las fechas de los días si carro y sin moto en Armenia para la vigencia 2023 son las del martes, 30 de mayo, y del jueves, 21 de septiembre.

Adicionalmente, para mejorar la movilidad en la ciudad se aplica la medida del pico y placa para motos y carros particulares de lunes a viernes y para los taxis de sábado a miércoles.

En el caso de los vehículos particulares y las motocicletas manejan la misma rotación numérica de pico y placa, la cual se encuentra establecida de la siguiente manera: lunes 5 y 6, martes 7 y 8, miércoles 9 y 0, jueves 1 y 2 y viernes 3 y 4.

 

 

Foto: La medida se aplica de lunes a viernes para los vehículos particulares y las motos, tomada de Semana.

La zona donde se aplica la medida es desde la calle 11 hasta la 25 entre carrera 13 y 22 desde las 7:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. en jornada continua. Además de 7:00 a. m. a 9:00 a. m.; de 11:30 a. m. a 2:00 p. m. y de 5:30 p. m. a 7:00 p. m. en los siguientes sectores:

  • Desde la plaza del Coliseo del Café, carrera 19, calle segunda norte.
  • Avenida 14 de octubre, sobre la calle 23, carrera 20ª, la calle 26, calle 10, carrera 11 y 12.

Entre las excepciones a la medida de pico y placa en Armenia se destacan las siguientes:

  • Todos los vehículos de asistencia médica de urgencias, domiciliarios adscritos, en propiedad o alquiler de empresas cuyo objeto social sea la prestación de servicio de salud.
  • Los autos adaptados y que transporten personas con alguna discapacidad, siempre y cuando la persona con la discapacidad esté ocupando el vehículo.
  • Vehículos provenientes de otra ciudad o departamento que presenten el comprobante de pago de peaje con fecha del día que se solicite.

 

 

Foto: Las acciones son ejecutadas entre las secretarías de Tránsito y Gobierno y la Policía Nacional , tomada de Semana.

  • Vehículos destinados al transporte de alimentos perecederos, debidamente registrados ante la autoridad sanitaria.

Quienes no cumplan con la medida se hacen acreedores a una multa superior a los $500.000, es decir 15 salarios mínimos legales vigentes diarios.

Fuente: Semana.

También te puede interesar

Deja un comentario

logo

Portal independiente de noticias, que lleva a usted las noticias del Quindío, Colombia y el Mundo Entero.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00