miércoles, marzo 26, 2025
Inicio Servicios Públicos Conozca porqué suspendieron el servicio de gas natural en Caldas, Quindío y Risaralda

Conozca porqué suspendieron el servicio de gas natural en Caldas, Quindío y Risaralda

Por Luis Eduardo Rendón Monroy
0 Comentarios

Tardaría 9 días la instalación de un tubo alterno para llevar gas. Hay preocupación en la comunidad.

Foto portada: Zona de la emanación de gases en la parte inferior de uno de los bordes del volcán Cerro Bravo, del Tiempo.com

La actual contingencia que se vive en el Eje Cafetero por cuenta de la suspensión del fluido de gas en el tramo Mariquita – Cali, tras el extraño fenómeno de gases e incandescencias que se presenta en una de las laderas de Cerro Bravo (Tolima), aumentó sus afectados. Primero se suspendió el servicio para vehículos y algunas industrias, ahora la medida se extendió a comercio y hogares.

 

PUBLICIDAD EPA

Cuando usted protege y hace uso eficiente del agua, está cuidando su vida y la de quienes ama. Por eso, siga estas recomendaciones y ayúdenos a conservar lo que es de todos.
#LaEmpresaDeTodos #EPA

De acuerdo a lo informado por Efigas, empresa que suple a 32 municipios de la región (incluyendo las tres capitales), desde las primeras horas de este lunes se empezarán a ver la interrupción gradual del servicio. De a poco irá reduciéndose la presión, hasta que finalmente se agote.

“Debido a que ya se consumió casi en su totalidad el gas que se encontraba almacenado en los sistemas de transporte y distribución, en las próximas horas se presentará, de manera gradual, la ausencia del servicio para todos los usuarios. Esta es una situación ajena a nuestra voluntad y que, en equipo, esperamos superar”, informó Jorge Enrique González Cardona, subgerente Técnico de Efigas.

Ante la situación, que compromete el servicio de alrededor de 675 mil usuarios en Caldas, Risaralda y Quindío, directivas de la Transportadora de Gas Internacional (TGI), que es la que opera que gasoducto en mención, señaló que empezarán a buscar una conexión alterna.

“Iniciaremos con el tendido de una línea en tubería flexible que en el menor tiempo posible permitirá contar con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de usuarios residenciales, industriales y vehiculares”, informó la empresa.

Lo que se sabe de los gases en Cerro Bravo

De acuerdo a los más recientes reportes de las autoridades que están al frente del tema, los gases que se han evidenciado en fotos y videos ciudadanos no corresponden ni a una fuga de gas y es poco probable que tengan relación a actividad volcánica de Cerro Bravo, según informaron en las últimas horas el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y el Ministerio de Minas y Energía.

Sin embargo, la TGI ha informado que la temperatura del punto de presencia de gases continúa superior a los 600 grados centígrados, lo que “está impidiendo el restablecimiento del servicio en condiciones seguras”.

 

De acuerdo al reporte de los ciudadanos, al interior de las rocas se ve un color rojizo, con eventuales incandescencias y se siente calor. Foto: Cortesía Lina López

 

La empresa, además, pidió a las autoridades nacionales y territoriales gestionar con urgencia los riesgos derivados de esta situación.

Esta afecta no solo la prestación del servicio de transporte de gas hacia el suroccidente del país, sino el abastecimiento de este energético para más de dos millones de usuarios

“Esta afecta no solo la prestación del servicio de transporte de gas hacia el suroccidente del país, sino el abastecimiento de este energético para más de dos millones de usuarios. Es una prioridad asegurar condiciones de protección de una infraestructura valiosa para Colombia”, manifestaron.

Por su parte, especialistas del Servicio Geológico Colombiano (SGC) visitaron la zona de la anomalía y sus alrededores y lograron confirmar que solo en ese punto se presentan altas concentraciones de gas metano (CH4), superiores a las que este gas suele tener en áreas volcánicas, corroborando además que, en el punto de la anomalía, el suelo registra altas temperaturas, cercanas a los 700 grados centígrados, tal y como TGI lo reportó el viernes pasado.

Con base en estos resultados, esta entidad descarta que la anomalía esté relacionada con la actividad del volcán Cerro Bravo, el cual se encuentra en nivel Verde (activo, pero en reposo), e instó a las entidades involucradas (ambientales y de riesgo) a aunar esfuerzos para determinar el origen de este proceso.

Las características del metano CH4 reportado por el SGC tampoco corresponden a las propiedades del gas que transporta TGI.

Fuente: El Tiempo.com

También te puede interesar

Deja un comentario

logo

Portal independiente de noticias, que lleva a usted las noticias del Quindío, Colombia y el Mundo Entero.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00