En la mañana de este 23 de noviembre, varias Unidades del CTI de la Fiscalía de Armenia, estuvieron revisando milímetro a milímetro la obra del Deprimido de la Constitución en Armenia.
Imágenes EXCLUSIVAS de Luis Eduardo Rendón Monroy para www.periodismoinvestigativo.com.co
Cámaras Termográficas
Utilizando cámaras termográficas y otras herramientas con el método más avanzado y preciso para el diagnóstico de edificios y/o obras estructurales en general, Unidades del CTI de la Fiscalía General de la Nación, hicieron cerrar,(previo permiso y coordinación con la Setta) el paso vehicular por el Deprimido, para realizar muy bien dicha tarea a ellos encomendada.
En promedio, 7000 vehículos transitan a diario por el ordenador de La Constitución
La intersección vial, que comprende puente, rotonda, túnel y vías de acceso mejoró ostensiblemente los tiempos de circulación por este sector de Armenia.
De acuerdo con la ingeniera Blanca Álvarez, supervisora de las obras de valorización, desde que en Semana Santa del 2017 se habilitó el ordenador vial, propios y turistas lo han aprovechado a tal punto que, como se esperaba, descongestionó el tránsito vehicular del centro oriente de la ciudad. “El funcionamiento vial de la totalidad de los carriles está totalmente habilitado, generando 8 flujos importantes en todos los sentidos”, acotó.
La ingeniera destacó que desde hacía muchos años Armenia no contaba con una obra de ingeniería de tal magnitud, razón por la cual resulta aún más valioso que la construcción se haya financiado con la contribución de todos los armenios.
Un paso a desnivel es sin duda una solución muy moderna para enfrentar los retos de movilidad que enfrentan ciudad con su crecimiento acelerado del parque automotor.
En cuanto a la construcción de esta megaobra, que incluye puente y túnel, la ingeniera declaró que la tubería de 24 pulgadas, que se halló en el lugar donde se iban a instalar las pilas, retrasó en alrededor 2 meses y medio los trabajos.
Estándares de calidad y avances en la construcción
Con el fin de verificar estándares de calidad y avances en la construcción de las vigas que fueron el soporte del deprimido de la constitución, obra que se construyó con recursos de valorización, delegados de la firma contratista realizaron visita técnica a la empresa encargada de este insumo en el municipio de Madrid en Cundinamarca.
Tras los procesos de control de calidad se pudo constatar que la totalidad de las vigas está fabricada utilizando concretos de alta resistencia y acelerados, con el objetivo de minimizar los tiempos de ejecución.
Costo de la obra
Cabe recordar que está obra que busca mejorar la movilidad en la ciudad de Armenia tiene un costo de 13.973 millones 471.603 pesos y se hace con recursos de valorización, que pagan los ciudadanos.
Nota periodística EXCLUSIVA de Luis Eduardo Rendón Monroy para www.periodismoinvestigativo.com.co