Dos expolicías sacaron del calabozo un detenido en URI Armenia y le cobraron 8 millones de pesos para salvarlo del proceso

Dos expolicías sacaron del calabozo un detenido en URI Armenia y le cobraron 8 millones de pesos para salvarlo del proceso

Sacaron del calabozo  al detenido y lo llevaron hasta el cajero bancario para que sacara el dinero acordado y después lo devolvieron a la celda.

La fiscalía 14 Seccional de Armenia solicitó el pasado 24 de Abril de 2017 ante el Juzgado 2do Penal Municipal con función de control de garantías, ‘’la declaratoria de persona ausente’’ al expatrullero de la Policía Jorge Iván Claros Calderón, activo para la época de los hechos y quien no ha querido presentarse ante las autoridades.

Foto: Archivo de internet para ilustrar la noticia

Notificado por edicto:

Desde el 17 de Enero de este año y por espacio de 5 días, la fiscalía 14 Seccional notificó al investigado Claros Calderón por edicto, publicado en un periódico de circulación Regional, en un periódico de circulación nacional y en una emisora radial local el llamado a hacerse presente ante esta Fiscalía  a fin de notificarse del contenido del Juicio en su contra

‘’Declaratoria como persona ausente’’

El Juzgado 2do Penal Municipal con función de control de garantías declaró ‘’persona ausente’’ al expatrullero de la Policía Jorge Iván Claros Calderón y aceptó la asignación de un abogado defensor de oficio adscrito a la Defensoría del Pueblo.

Los hechos:

Jorge Iván Claros Calderón 55 años de edad patrullero de Policía y Walter Augusto Pareja León Subintendente, los dos  activos para los meses de agosto y septiembre de 2013, asignados para estar al frente de la Unidad de Reacción inmediata (URI) ubicada en el Palacio de Justicia Fabio Calderón Correa en Armenia, en cuyos calabozos se encontraba detenido transitoriamente el señor  Diego Ferney Osorio Hortúa sindicado de un presunto delito atentatorio contra la seguridad pública. El 28 de Agosto de 2013 fue contactado el detenido, por el patrullero Jorge Iván Claros Calderón quien fungía como custodio, quien le indicó que el Subintendente Walter Augusto Pareja León contaba con muy buenos contactos en la Justicia y que podría lograr que no lo condenaran por el delito por el cual se encontraba detenido, pero que ese negocio le costaba 8 millones de pesos.

Después el detenido Osorio Hortúa se contactó con el Subintendente Pareja León quien le corroboró lo planteado por Claros Calderón y finalmente la mañana del 11 de septiembre del 2013 se cerró la negociación para lo cual la víctima fue trasladada en un vehículo por parte de un integrante de la Sijin hasta la sede del Bancolombia en el centro de Armenia.

De regreso al calabozo de la URI, Pareja León se detuvo en el Parque de la Constitución y allí delante del otro integrante de la Sijin contaron el dinero y le dijeron a su víctima, que con ese dinero transarían al fiscal para que no lo hiciera condenar.

La imputación de cargos contra el patrullero Claros Calderón

La fiscalía 14 Seccional, después de conocer por parte de la Juez 2da penal municipal con función de garantías  ‘’la declaratoria de persona ausente’’ en contra de Claros Calderón, procedió a imputarle cargos por concusión al patrullero Claros Calderón  en calidad de coautor, cuya condena está contemplada en el Código Penal, de  96 a 180 meses de condena, multa de 66.66 a 150 meses de salarios mínimos legales mensuales vigentes e inhabilidad para desempañar cargos públicos de 80 a 140 meses.

La fiscalía dejó el espacio abierto para  cuando aparezca el imputado y se llegue a eventuales eventuales acuerdos de negociaciones, que de llegar a darse, el imputado debería regresar la mitad del dinero obtenido fraudulentamente y garantizar el pago del dinero restante  y si llegara a aceptar cargos obtendría una rebaja de hasta la mitad de la pena  a imponer.

Subintendente Pareja León ya aceptó cargos

El Subintendente Walter Augusto Pareja León involucrado en este escandaloso proceso penal , ya había aceptado cargos por concusión.

Exclusivo: www.periodismoinvestigativo.com.co