El fallo tiene fecha del pasado 24 de mayo y confirma apartes de la primera instancia, la evidencia incluye interceptaciones, el Tribunal resolvió apelación y TransMilenio, uno de los afectados.
Foto portada: La Primera Línea y el Estallido Social, tomada de El Tiempo
Los defensores de cuatro personas implicadas en los destrozos y vandalismo en contra de las estaciones de TransMilenio en las jornadas de protesta de 2019, estaban seguros de que iban a tumbar o al menos moderar la sentencia proferida en su contra el 10 de julio de 2023 por el Juzgado 4° Penal del Circuito Especializado de Bogotá.
PUBLICIDAD GOBERNACIÓN DEL QUINDÍO
PAGO IMPUESTO VEHICULAR FECHA LÍMITE 28 DE JUNIO
Según la Fiscalía, un grupo bajo el mando de Wilson Reinel Moreno, alias Martín o ‘Negro’, miembro del Frente Segundo Manuel Marulanda Vélez de las Farc, ejecutó actividades ilegales en la capital del país entre el 13 de septiembre de 2019 y el 13 de septiembre de 2020, con Justo Ernesto Villarraga Trujillo, alias Justo.
Los comandos urbanos y universitarios
El sistema TransMilenio fue uno de los principales afectados con el vandalismo. Foto tomada de El Tiempo
Este último, según los investigadores, servía como enlace entre grupos armados con Érika Lorena Flórez Durán y otros organizadores al margen de la ley, con el propósito de afectar a integrantes de la fuerza pública durante el transcurso de las protestas sociales.
Se señala que ‘Justo’ y ‘Martín’ organizaban la conformación de un grupo denominado “Comandos Urbanos” y se encargaban del reclutamiento y adoctrinamiento de jóvenes universitarios –“colectivos comandos urbanos”– mediante trabajo político organizativo en una escuela clandestina denominada “Resistencia Civil”, ubicada a las afueras de Bogotá”, se lee en el expediente.
Además, proveía los equipos técnicos de comunicación para el desarrollo de la violencia durante las manifestaciones.
Por eso, la sala de decisión penal del Tribunal Superior de Bogotá les acaba de confirmar la sentencia por los delitos de concierto para delinquir, terrorismo, violencia contra servidor público, daño en bien ajeno y perturbación del transporte público. El fallo, que responde a la apelación presentada por los defensores, tiene fecha del 24 de mayo pasado.
Fuente: El Tiempo