El alcalde de Córdoba ha bajado la guardia. Olvidó los compromisos que asumió con el territorio cordobés

El alcalde de Córdoba ha bajado la guardia. Olvidó los compromisos que asumió con el territorio cordobés

La siguiente es la columna de hoy¨El Reino Valencia Vasquez¨  del periodista  Émerson Castaño González

El reino Valencia Vásquez

En la foto: Émerson Castaño González

José Guillermo Valencia Vásquez, fue alcalde del municipio de Córdoba (Quindío) entre los años 1995-1997. Ómar Valencia Vásquez (2012-2015). Y Guillermo Andrés Valencia Henao (alcalde 2016-2019), hijo del primero, continúa el reinado.

El poder de esta familia ha sido por años. Hoy día con ayuda del partido Cambio Radical, controlan absolutamente todo en aludido municipio que está destinado a ser territorio minero respaldado por el vicepresidente de la República.

El 7 de mayo (2016), en asamblea popular en Córdoba, su alcalde trata de mentiroso a su jefe mayor en tanto Vargas Lleras se comprometió de no permitir la minería a cielo abierto en la cordillera del Quindío.

En dicha asamblea el compromiso del heredero del poder de los Valencia Vásquez, consistió en no permitir la megaminería.

El entusiasmo fue total, y los asistentes salieron del recinto animados para resistir al proyecto bárbaro de las multinacionales que es patrocinado desde Bogotá. Un mes después el Quindío fue noticia a nivel nacional por la marcha que se realizó en rechazo de tales pretensiones que terminó en el olvido, y cada vez se esfuma una consulta popular en la región.

El alcalde de Córdoba ha bajado la guardia. Olvidó los compromisos que asumió con el territorio cordobés. Al punto, que mediante derecho de petición (fechado: 03 de julio de 2016) le solicitan reiniciar con las campañas de socialización de los efectos de la megaminería en la localidad.

Desde mucho antes los alcaldes que han administrado este municipio han evadido el asunto de una consulta popular. El 3 de octubre de 2015, siendo su tío (Ómar Valencia Vásquez) alcalde del pueblo,  también le solicitaron “inicio de trámite de consulta previa sobre el tema de megaminería”. Pues se suma que son voluntades engañosas, y más aún cuando el pupilo de los fucsias (Guillermo), no va querer contradecir las órdenes del jefe mayor del partido Cambio Radical, y de su asesor ideológico y coterráneo Atilano Giraldo.

El proyecto político de los Valencia Vásquez no está en mejorar la calidad de vida de los gobernados, sino en trasmitir el poder (en su núcleo familiar), y en beneficio de sus amigotes. La próxima alcaldesa es: Laura Valencia Henao.

Fuente La Crónica.com