El abogado del sacerdote acusado de violar a cuatro niños, William Mazo, ratificó su defensa, argumentando que la responsabilidad es de los padres de los menores y de no la iglesia.
Foto: Archivo El Espectador
Este lunes, el abogado de la Arquidiócesis, Walter Collazos, ratificó su defensa en el caso de violación en contra del sacerdote, William Mazo, el cual habría violado a cuatro menores en la ciudad de Cali. El acusado aspira ganar al caso, argumentado que la responsabilidad de la transgresión es de los padres de las víctimas por descuidar mucho tiempo a sus hijos.
Por su parte, el abogado de las víctimas, Elmer Montaña, expresó que el argumento era humillante para los padres de las víctimas y aseguro que: “La Iglesia ha pecado por arrogante y las víctimas a exigirán que la Iglesia pida disculpas por estas afirmaciones y que reconozca que los abusos cometidos por sacerdotes sí producen daños psicológicos”.
Los padres de los menores exigen una suma de $8900 millones para resarcir el comportamiento del sacerdote Collazos con sus hijos. Por su parte, una de las madres demandantes calificó de indignante la defensa del acusado y dijo, “somos nosotros los padres los culpables de haber dejado a nuestros hijos ir a una banda marcial. El padre se ganó nuestra confianza y les decía a los niños que estaba enfermo, que por la diabetes necesitaba ayuda”.
El argumento de la Arquidiócesis de Cali ya había estado en el ojo del huracán cuando su abogado litigó diciendo: “Son menores que se encontraban bajo el imperio de la institución de la familia (padre, madre, hermanos mayores, abuelos, tíos, que son los mismos hoy reclamantes) los cuales no mostraron ninguna clase de interés por sus hijos, de comunicación, de diálogo, de prevención y custodia”.
“Aquí lo que es grave es que la Iglesia está responsabilizando a las familias de los niños víctimas del abuso (…) El mensaje arrogante del abogado es que la responsabilidad del abuso es de los padres y que no se puede confiar del todo en un cura”, fue el cuestionamiento que lazó el abogado de las victimas Elmer Montaña al escuchar el argumento de la contraparte.
Cabe recordar que el cura Walter Collazos fue sentenciado a 33 años de prisión por el Juzgado 22 Penal del Circuito de Cali en marzo de 2012; el fallo fue ratificado por el Tribunal Superior de Cali en abril de 2015 y la Corte Suprema no quiso revisarlo.
Fuente: El Espectador.com