Defendemos la vida, el territorio y el agua, así lo expresó el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, durante la multitudinaria Marcha Carnaval que convocó a la ciudadanía en defensa del territorio. Carlos Mario Álvarez Morales, durante la multitudinaria Marcha Carnaval que convocó a la ciudadanía en defensa del territorio.
Unidos somos una sola voz en favor de la protección de nuestro Paisaje Cultural Cafetero que es nuestra herencia a las generaciones futuras.
El mandatario local indicó que estamos llamados a rechazar la minería en el Quindío, al tiempo que le envió al gobierno nacional un claro mensaje: “apoyamos de manera incondicional el proceso de paz, pero con la misma contundencia le estamos diciendo al señor Presidente de la República, no queremos que siga avanzando la locomotora de la megaminería.
El amor por nuestra tierra es muy grande, por eso protegeremos el parque de los nevados, el río Quindío y cada uno de los rincones de nuestra región, en el marco en una ética ambientalista afirmó el jefe del ejecutivo local.
El tiempo no es oro, el oro no vale nada, el tiempo es vida, tenemos que aprovechar hasta el último minuto de vida por resguardar esta bella tierra que nos vio nacer aseguró Álvarez Morales.
El mandatario realizó el recorrido desde el parque Fundadores hasta la Plaza de Bolívar de la mano de la gestora social Luz Patricia Loaiza Cruz, los secretarios de despacho, funcionarios y contratistas de la Alcaldía de Armenia, que se unieron a esta Marcha Carnaval en defensa del departamento del Quindío.
Alcaldes del Quindío llamados a defender el departamento
Varios alcaldes del Quindío acompañaron la Marcha Carnaval, organizado por el sector ambientalista del departamento, en busca de salvaguardar la biodiversidad y el agua. Con un rechazo a la megaminería los burgomaestres señalaron que la unión es el único camino para evitar la destrucción del Paisaje Cultural Cafetero.
El alcalde del municipio de Montenegro, Álvaro Hernández Gutiérrez, manifestó su alegría por la gran asistencia ciudadana rechazando la megaminería, explicó que proteger la cordillera es entregarle a nuestras generaciones futuras el agua para garantizar la vida y la biodiversidad.
El alcalde del municipio de Génova, Andrés Alberto Campuzano Castro, expresó que su municipio cuenta con un gran recurso hídrico que debe ser protegido de la gran minería, pero solo se puede realizar esta defensa si todos se unen. El Gobierno Nacional no puede acabar con el agua y con la vida en el Quindío.
De igual manera el alcalde de Salento, Juan Miguel Galvis Bedoya, instó a los quindianos a no perder la esperanza porque gracias al trabajo que se viene realizando a favor de la biodiversidad y de los páramos, se ha logrado generar conciencia y la masiva asistencia a la Marcha Carnaval es reflejo de lo que quiere la ciudadanía.
Por su parte el alcalde capitalino, Carlos Mario Álvarez Morales, señaló que por primera vez están trabajando de la mano el gobierno departamental, las administraciones locales y las organizaciones civiles y ambientales para decirle no a la megaminería y si a la vida. El mandatario de los armenios resaltó el proyecto de protección de páramos que ha liderado el representante a la Cámara por el partido liberal Luciano Grisales Londoño, que también hizo el recorrido desde el norte al centro de la ciudad.
Audio del Sr. Alcalde de Armenia Dr Carlos Mario Alvarez Moralez
Quindío le dijo sí a la vida
Los recursos naturales de nuestro departamento son invaluables. Así lo aseguró el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, durante la Marcha Carnaval que se realizó por las principales calles de la ciudad. El mandatario indicó que precisamente es un carnaval para celebrar la vida y defender el territorio. En tarima le dijo sí a la consulta popular para defender el territorio.
El gobernador señaló que lo más importante ahora es que más de 10.000 personas respondieron al llamado y se unieron en favor de la vida y el territorio. Estamos sentando un precedente para señalar que el Quindío unido le dice no a la megaminería.
Audio Gobernador del Quindio Padre Carlos Eduardo Osorio Buritica
El representante a la Cámara por el Quindío, Luciano Grisales Londoño, se mostró feliz por la gran asistencia de personas de todo el departamento, dijo que hubo gran respuesta a la invitación de distintos sectores, estudiantes, las administraciones públicas, las empresas, los gremios, las asociaciones y grupos ambientalistas. En la ciudad se escuchó una sola voz: no a la megaminería, si a la vida y al agua.
Audio Gerente EPA Ing, Julio Cesar Escobar
Audio Carlos Fernando Benitez Territorio Inteligente
Audio Nestor Ocampo ambientalista