Con el remezón que hizo el presidente Gustavo Petro en la dirección de la Policía, a donde llegará el general William Salamanca en reemplazo del general Henry Sanabria, también habrá otros cambios clave en la estructura de esta institución.
Foto portada: Brigadier General José Luis Ramírez Hinestroza, Foto: Policía Nacional
Una de las movidas más importantes será en la Policía Metropolitana de Bogotá, a donde llegará el Brigadier General José Luis Ramírez Hinestroza, quien lleva 30 de sus 49 años de vida al servicio de la institución policial.
Ramírez Hinestroza ingresó a la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander en el año 1993.
Ramirez Hinestroza, quien se desempeña como comandante de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden ―antiguo Esmad― llegará a ponerse al frente de una de las ciudades más complejas en cuanto a seguridad ciudadana.
El pasado miércoles se conocieron cifras alarmantes en materia de seguridad en Bogotá, pues en un reporte de la Secretaría de Seguridad se informó que, en la capital del país al día, en promedio, se están registrando 260 casos de atraco en las calles de la ciudad.
Según estas cifras reveladas por el concejal Samir Abisambra, se evidencia un alto número de hurtos en lo que va del año: con corte al 6 de marzo, 17.646 personas han denunciado haber sido atracadas.
El hurto es uno de los principales retos de seguridad en Bogotá.
El Brigadier Generall Jorge Luis Ramírez, de 49 años, nació en Ibagué, Tolima; está casado y es padre de dos hijos.
Estudió su bachillerato en el colegio San Luis (de la Policía) en Bogotá. En su hoja de vida se registra que es administrador policial, analista de inteligencia, especialista en seguridad y en pedagogía para la educación superior.
Cuenta con estudios en el exterior en la Policía Federal Australiana, Policía Real Montana de Canadá y de crimen organizado, además de cursos internacionales en derechos humanos, migración y de refugiados con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Fue comandante de la Policía en Tolima, donde trabajó por reducir los niveles de homicidio y extorsión y ha estado en unidades de la institución en Caquetá y Casanare, en la Metropolitana de Villavicencio, Comandante de Policía en el departamento del Quindío, además de las direcciones de Protección y Antinarcóticos.
Ramírez llegará a dirigir a la Policía en la capital del país como parte de las nuevas directrices que establecerá el general William Salamanca.
Fuente: Semana