El expresidente indicó que el Vicepresidente «invita a la Corte Suprema a que se subleve».
César Gaviria, expresidente de Colombia, cuestionó a Germán Vargas Llera, vicepresidente, por su declaraciones en torno al proceso de paz.
Foto: Archivo particular
César Gaviria, expresidente de Colombia, cuestionó a Germán Vargas Llera, vicepresidente, por sus declaraciones en torno al proceso de paz.
En un enérgico pronunciamiento el expresidente César Gaviria, líder de la campaña por el Sí en el plebiscito, criticó con vehemencia al vicepresidente, Germán Vargas Lleras, a quien señaló de apoyar con reserva el proceso de paz y el acuerdo final al que el Gobierno llegó con la guerrilla de las Farc. (Lea también: Vargas Lleras dice que votará sí en plebiscito, pero plantea reparos)
En entrevista al canal de televisión regional TRO, en Bucaramanga, Gaviria se refirió a las declaraciones en las que Vargas Lleras manifestó que “apoya el proceso pero hay que dejar que la justicia (ordinaria) juzgue”.
“El Vicepresidente debería estar apoyando el Sí sin reserva desde hace rato. Nunca le he entendido ese silencio. En su última entrevista él se enfrentó a la columna vertebral de los acuerdos: dice que va a votar por el Sí….y de pronto resulta que no, que lo que hay que dejar es que la justicia juzgue. Así no se hace la paz, así se hace la guerra. Si lo que queremos es que la justicia colombiana (actúe) sin ningún cambio de norma o tribunales de esta característica, pues nada, seguimos en guerra. A mí si me preocupa que el Vicepresidente se haya ido contra un elemento (justicia transicional) que es central y fundamental en los acuerdos”, dijo Gaviria.
El expresidente insistió en que con un tribunal especial, que actuaría amparado con una justicia transicional, el proceso está cumpliendo con el Tratado de Roma, Convención de Ginebra y oros tratados internacionales que avalan el acuerdo final al que se llegó con las Farc.
“Inclusive me da la impresión de que (Vargas Lleras) invita a la Corte Suprema a que se subordine contra los acuerdos. Perdón con el señor Vicepresidente, eso va más allá de lo que él debió hacer como funcionario público. A mí me parece irresponsable usar esos argumentos para tomar distancia y me parece peligroso… ese acuerdo sin justicia transicional no es acuerdo de paz y deja de existir. Está usando los argumentos de quienes van a votar en contra del acuerdo”, agregó el expresidente.
Gaviria, quien estuvo en Bucaramanga con el presidente, Juan Manuel Santos, en la Cumbre de Gobernadores, también cuestionó en la capital santandereana al procurador, Alejandro Ordoñez, y al expresidente y senador, Álvaro Uribe, por su férrea oposición al proceso con las Farc.
El viernes pasado, en momentos en que Gaviria criticó a los dos mayores opositores, el Presidente invitó a Vargas Lleras a apoyar el acuerdo final con las Farc y el plebiscito.
Fuente: El Tiempo.com