La cooperación internacional entre la administración del Quindío y el gobierno de Turquía se fortaleció mucho más con la visita de la embajadora de ese país, Beste Pehlivan Sun, a los proyectos que en la actualidad se desarrollan con recursos de ese país.
Foto portada: Beste Pehlivan Sun, embajadora de Turquía, y el gobernador Roberto Jairo Jaramillo.
PUBLICIDAD ALCALDÍA DE ARMENIA, QUINDÍO
Así mismo, se firmaron nuevos acuerdos de cooperación, entre los que se destaca el acordado entre la Universidad del Quindío y la Universidad de Ankara, el cual permitirá el intercambio de docentes y estudiante de post doctorado.
El gobernador Roberto Jairo Jaramillo, por su parte, anunció dos nuevas iniciativas de cooperación: la creación de dos aulas artísticas para la institución educativa Antonio Nariño y la creación de guías educativas para el programa Escuela Nueva, que se enfoca en estudiantes de las zonas rurales.
En la agenda de la embajadora se incluyó una visita a la planta procesadora de quesos que se constituyó en la región con el respaldo de Tika, la agencia de cooperación turca. Los participantes de esta iniciativa recibieron hace dos años cerca de 70.000 dólares para la adquisición de equipos.
Semana por la paz
La visita de Beste Pehlivan Sun coincidió con la inauguración de la Semana por la Paz, una jornada de reflexión en la que participan la Defensoría del Pueblo, los representantes de las víctimas y la Corporación Territorio y Paz.
La secretaria del Interior encargada, Juana Camila Gómez, dijo que la paz “no es solo dejar las armas o que no haya violencia en nuestro territorio. La paz la construimos todos desde nuestro entorno en e lugar de trabajo, con nuestras familias, con nuestros amigos. Es invitar a toda la comunidad del territorio para que entre todos aportemos a esa construcción”.
Fuente: El Tiempo