Periodismo Investigativo conoció que La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, solicitó el pasado martes 13 de septiembre a la oficina de personal y talento humano de la Gobernación del Quindío, para que de manera inmediata certifique si la Representante a la Cámara Sandra Bibiana Aritizabal Saleg, ha desempeñado funciones de alguna naturaleza en cada una de esas entidades.
Foto portada: Sandra Bibiana Aristizabal Saleg, toma del Facebook
PUBLICIDAD GOBERNACIÓN DEL QUINDÍO
Igualmente, ‘’y de ser cierto’’, La Sala Especial de Instrucción ha solicitado copia auténtica de los actos administrativos de nombramiento y de las actas de posesión correspondientes.
En caso de que la vinculación hubiere sido mediante órdenes de prestación de servicios, la Corte Suprema solicitó copia autentica de cada uno de los respectivos contratos.
De igual manera, la Corte Suprema ha requerido una relación detallada de los periodos de vinculación de la señora Aristizabal Saleg, los cargos que ocupó, así como una descripción precisa de los salarios, honorarios, prestaciones sociales y /o cualquier otro tipo de emolumento que hubiere percibido como contraprestación por sus servicios.
Asimismo, La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, advirtió en el documento: ‘’El contenido y alcance de lo establecido en el artículo 292 de la Ley 599 de 2000 que sanciona con pena privativa de la libertad a quien ‘’destruya, suprima u oculte total o parcialmente documento público que pueda servir de prueba’’.
PUBLICIDAD ALCALDÍA DE ARMENIA, QUINDÍO
La solicitud, la firma Adriana Hernández Aguilar en calidad de Secretaria de la Sala Especial de Instrucción de La Corte Suprema de Justicia.
Exclusivo: www.periodismoinvestigativo.com.co