Cifras estiman que cada año el país pierde cerca de 50 billones de pesos por este delito.
Foto: imagen de internet elpalique.com
Caso: El Guavio.
Costo: $ 15.000 millones de pesos.
La única persona capturada fue Fabio Puyo Vasco por el multimillonario desfalco al Estado en la construcción de la central hidroeléctrica en Cundinamarca.
Vive en España desde los años 90.
Foto: Archivo / EL TIEMPO
Caso: Foncolpuertos
Costo: $ 2,5 billones de pesos.
Rodríguez fue gerente liquidador de Puertos de Colombia. A través de Foncolpuertos, y con la complicidad de jueces, se pagaron millonarias pensiones de manera irregular.
Fueron condenadas 825 personas. Rodríguez, sentenciado a 13 años de prisión en el 2007, es pensionado del Congreso, pues es viudo de la senadora asesinada Martha Catalina Daniels.
Foto: Felipe Caicedo / Archivo EL TIEMPO
Caso: Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE)
Costo: $ 30.000 millones.
Cuando Carlos Albornoz Guerrero era jefe de la DNE se denunciaron entregas irregulares de narcobienes.
El escándalo salpicó a congresistas y abogados, y la DNE fue liquidada.
Albornoz está imputado, capturado y espera sentencia en una cárcel especial: Cespo, el club de formación de la Policía.
Foto: Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO
Caso: Interbolsa.
Costo: $ 300.000 millones. Tomás Jaramillo y Juan Carlos Ortiz montaron un entramado que estafó a inversionistas de Interbolsa y Premium.
En el 2016 aceptaron el delito y en marzo pasado fueron condenados a 5 años y 9 meses de detención domiciliaria. Además, el juzgado ordenó el pago de 100 salarios mínimos legales vigentes como multa.
Foto: Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO
Fuente: El Tiempo.com