Inicio Judicial Natalia Springer tendrá que explicar en la fiscalía sus millonarios

Natalia Springer tendrá que explicar en la fiscalía sus millonarios

Por Luis Eduardo Rendón Monroy
0 Comentarios

Una de las primeras órdenes que se dan en la era de Néstor Humberto Martínez es indagar sobre los polémicos contratos que firmó la politóloga con la Dirección de Análisis y Contexto de la Fiscalía.

Foto: El pulzo.com

Hace un año El Espectador dio a conocer una serie de multimillonarios contratos que había firmado el exfiscal general, Eduardo Montealegre, entre los que se encontraban los polémicos análisis “revolucionarios” de los macrocrímenes de las Farc y el Eln de la empresa de la politóloga Natalia Springer. En ese momento el director de la Red de Veedurías, Pablo Bustos, interpuso una denuncia contra Springer por los delitos de celebración indebida de contratos, tráfico de influencias e interés indebido en la contratación. Sin embargo, tuvo que pasar casi un año para que el expediente se moviera. En el despacho de la fiscalía delegada ante la Corte Suprema a la que le tocó la investigación, se tomó la decisión de citar al exjefe de la Dirección de Análisis y Contexto de la Fiscalía (Dinac), Juan pablo Hinestrosa, para que explique cómo fue el proceso y la necesidad de los estudios realizados por Springer. Cabe recordar que pro este episodio fue que el primer jefe de la Dinac, Alejandro Ramelli, renunció a su cargo y salió de la institución por negarse a firmar los contratos de Springer, que según él, era innecesarios y poco aportaban a las investigaciones que se adelantaban contra las Farc y el Eln. Quien terminó firmando los tres contratos con la firma Springer Von Schwarzenberg Consulting Services S. A. S. por cerca de $4.000 millones fue el exfiscal Eduardo Montealegre.

Esta situación le sirvió al exfiscal general (r) Jorge Fernando Perdomo para negarse a entregar los contratos a la Procuraduría que adelanta un proceso disciplinario, al argumentar que el único organismo que puede investigar las actuaciones del fiscal general es la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.

Otros de los funcionarios de la era Montealegre que podrían ser citados para declarar son la exdirectora Administrativa de la Fiscalía, Marcela Yepes, el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo y Alejandro Ramelli, el primero que se opuso a los contrato de Natalia Springer.

Fuente: El Espectador.com

También te puede interesar

Deja un comentario

logo

Portal independiente de noticias, que lleva a usted las noticias del Quindío, Colombia y el Mundo Entero.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00