Nulidad de escrituras de la Urbanización Cabo de la Vela del Parque Residencial Colombia, demandan victimas

Nulidad de escrituras de la Urbanización Cabo de la Vela del Parque Residencial Colombia, demandan victimas

Demanda por nulidad en la escritura de unidad de inmobiliaria cerrada de la Urbanización abierta Cabo de la Vela del Parque Residencial Colombia en Armenia Quindío, entablaron propietarios afectados, ellos demandaron la constitución de unidad de inmobiliaria cerrada que realizó la Constructora Centenario en el año 2008  porque no  reunía los requisitos legales para serlo.

 cabo-de-la-vela-casas-en-conjunto-cerrado-armenia

Foto: Urbanización abierta Cabo de la Vela

La presunta irregularidad

Las áreas internas y/o áreas comunes en principio, las vendió la Constructora Centenario por escritura pública a los propietarios que hoy reclaman, pues el constructor Gustavo Alberto Castaño Sarmiento después de haberlas vendido a particulares, las cedió como áreas de sesión al Municipio de Armenia por escritura pública también y esta situación hace que las escrituras públicas de las viviendas de Cabo de la Vela que tienen hoy las víctimas, sean presuntamente ilegales, aseguran los propietarios.

Audiencia de conciliación agotada

En la audiencia de conciliación realizada hace varios meses no hubo ningún acuerdo entre las partes, pues las victimas reclaman que les hagan las escrituras con las respectivas áreas comunes incluidas, que fue lo que en realidad compraron, pero la constructora no lo acepta, argumentando que ya tiene todo arreglado.

La prueba

‘’En la promesa de compraventa la Constructora Centenario, habla de unas casas en conjunto cerrado, piscina, portería zonas verdes etc., áreas que en físico si están, pero legalmente figuran escrituradas es a la Alcaldía de Armenia’’, alegan las víctimas.

Resciliación de escrituras de sesión al municipio

En el año 2014, bajo la figura de Resciliación de escrituras, el municipio le devolvió esas áreas pero a los  dueños del terreno que edificaron el proyecto a través de la Constructora Centenario, pero esta resciliación  no se ha hecho con los compradores que ahora fungen como víctimas, ni tampoco se ha englobado el lote como debe ser, para poder constituir esa urbanización de Cabo de la Vela en un verdadero Conjunto Residencial de Unidad cerrada como se publicitó y se vendió por escritura pública.

(‘’Resciliación o mutuo disenso es un modo de extinguir las obligaciones que consiste en una convención en que las partes interesadas, siendo papaces de disponer libremente de lo suyo, consienten dejar sin efecto un acto jurídico, válidamente celebrado, por mutuo consentimiento de todos los que intervinieron en su celebración’’).

La defensa de la Constructora intentó aplazar la audiencia y el Juzgado se lo negó

El abogado defensor de Gustavo Alberto Castaño Sarmiento Dr. Jorge Mario Bolívar, intentó aplazar la audiencia del próximo 9 de Agosto, argumentando tener otra audiencia para ese mismo día, pero el Juzgado Administrativo se lo negó

La próxima audiencia

El 9 de Agosto a las 8 de la mañana de 2017 se realizará audiencia para presentación de testigos y muy seguramente se sobrevendrán los alegatos de conclusión y la respectiva decisión.

Cabo de la Vela es una Urbanización abierta común  corriente

Los propietarios de casas en  Cabo de la Vela del Parque Residencial Colombia que presentaron la demanda,  habrían sido presuntamente víctimas de un engaño, pues hoy ese hermoso sector no es legalmente un Conjunto Residencial Privado y Cerrado, sino, una Urbanización abierta común  y corriente.

Audio: entrevista al Ingeniero Carlos Patiño, victima de Cabo de la Vela

Exclusivo www.periodismoinvestigativo.com.co