La Región Tres de Policía e Integrantes de la unidad investigativa contra el abigeato de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, lograron la recuperación de 12 semovientes bovinos avaluados en 150 millones de pesos y la captura de un hombre en flagrancia por el delito de receptación; estos semovientes habrían sido hurtados en horas de la madrugada del día 28 de enero de 2023 en la vereda Calamonte del municipio de Ulloa en el Valle del Cauca, en límites con el departamento del Quindío.
Foto portada: Recuperación de semovientes bovinos avaluados en 150 millones de pesos, Policia Nacional.
PUBLICIDAD RED SALUD ARMENIA E.S.E.
¡Un mensaje de la ESE de los cuyabros, Red Salud Armenia ¡Pa” cuidar de todos!
Este importante resultado se logró gracias a la reacción oportuna de los Carabineros de Pereira y el Valle del Cauca, así como sus grupos investigativos y de inteligencia en estos departamentos, quienes llegaron hasta el corregimiento Morelia ubicado en la vereda El Congolo en Pereira, donde se recuperan 6 bovinos de raza Brahman y Girolando en horas de la tarde de ese mismo día. De igual manera se desplazaron hasta la vereda La Gran Vida del corregimiento Villa Gorgona en el municipio de Candelaria Valle, donde fueron recuperadas 6 reses más.
Foto: Captura, Policia Nacional.
En este operativo también fue capturado un sujeto en la ciudad de Pereira; quien administraba una finca y al parecer ocultaba el ganado, para luego enviarlo a Armenia con guías de movilización falsas, posteriormente sacrificarlos y comercializar la carne en la capital quindiana.
En el marco del plan de contención contra el abigeato, se adelanta un trabajo articulado con la Federación de Ganaderos, Gobernación Departamental y Alcaldías Municipales, donde se han ejecutado puestos de control móviles sobre las principales vías, censo a fincas, fortalecimiento de las redes de apoyo y patrullajes diurnos y nocturnos que permiten la individualización de personas e identificación de vehículos, así como la recolección de información.
Video: Captura por el delito de receptación, Policia Nacional.
En este sentido, la Federación de Ganaderos ha dispuesto del número telefónico 314 510 17 08, con el fin de informar a los ganaderos las acciones preventivas adelantadas por la Policía Nacional, establecer una línea de comunicación directa entre el ganadero y los Carabineros y recibir información para el esclarecimiento de los hechos. En respuesta a solicitud hecha por el Comando de Policía Quindío, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental envió al departamento, un grupo de 12 uniformados con capacidades preventivas y operativas. De igual forma, designó al jefe de la lucha contra el abigeato a nivel nacional para asumir la investigación, quien trabaja de manera directa con un fiscal especializado asignado por la Fiscalía General de la Nación para adelantar las investigaciones en el departamento.
Por último, desde el mes de septiembre de 2022 a la fecha se han presentado 10 casos, de los cuales solo 4 han sido denunciados, 3 han sido resueltos con la recuperación de 49 reses y se ha logrado la incautación de cerca de una tonelada de carne. Invitamos a los propietarios y/o administradores de fincas a extremar las medidas de seguridad, adelantando actividades como la verificación de cercas, cambios de rutina y solicitud de antecedentes ante la Policía Nacional, previa a la contratación de trabajadores en las fincas.
Fuente: Comunicaciones Policía Nacional.