El Portal Periodismo Investigativo conoció que varios testigos de presuntos actos de corrupción en el departamento del Quindío, fueron citados por la Corte Suprema de Justicia a través de la Sala Especial de Instrucción para declarar a partir del próximo 14 de febrero.
Foto portada: Oficina Corte Suprema de Justicia, tomada de Rcn Radio
Dentro de la investigación, Periodismo Investigativo encontró que, entre la Fiscalía General de La Nación y la Corte Suprema de Justicia, tendrían por lo menos tres teras de información inherentes a los hechos de presunta corrupción ocurrida en tierras quindianas.
Ahora bien, Periodismo Investigativo se enteró que, en cumplimiento de los autos del 9 de octubre de 2023 y 17 de enero de 2024, se adelantan varios procesos en la Corte Suprema de Justicia en contra de personalidades del Quindío, que, por respeto a la investigación, omitimos los nombres (por ahora).
PERIODISMO INVESTIGATIVO DEL QUINDÍO
En cuanto a la actuación de una fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Periodismo Investigativo confirmó que su actuación se debe, a la presunta participación en estos hechos, de personas aforadas, funcionarios sin fuero y posibles particulares de darse el caso.
Igualmente, Periodismo Investigativo está en condiciones de afirmar, que las personas citadas a las diligencias ante la Fiscalía Delegada a partir del próximo 14 de febrero de 2024, deberán asistir a rendir testimonio en La Sala Penal del Tribunal Superior del Palacio de Justicia de la Ciudad señalada en la nota citatoria.
Nuestra Unidad investigativa, pudo establecer que para los testigos citados, la comparecencia a estas diligencias no es optativa, por el contrario, es de obligatorio cumplimiento, so pena de ser objeto de las sanciones disciplinarias de las que trata el artículo 144 de la Ley 600 del 2000, dentro de las que se encuentran, entre otras, la multa y el arresto, ahora bien, Periodismo Investigativo está en condiciones de informar que, en caso de que los testigos decidan desatender la citación, La Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, ordenará su conducción, al tenor del artículo 279 de la Ley 600 de 2000.
Por último, se tiene que, son tres gruesas líneas de investigación diferentes.
Exclusivo Periodismo Investigativo del Quindío – www.periodismoinvestigativo.com.co