La Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal suspendió este jueves la audiencia pública verbal del proceso disciplinario en el cual se investiga la participación en actividad contractual de los exfuncionarios, quienes al parecer transgredieron el principio de transparencia y el deber de selección objetiva de la contratación estatal.
A las 6:30 pm de este jueves 5 de octubre, la Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal suspendió la audiencia a solicitud de los abogados defensores, quienes adujeron cansancio físico y mental debido a la extenuante jornada de por lo menos 9 horas de audiencia con sus respectivos recesos, también aludieron el deseo de ver el partido de la selección Colombia y las dificultades del abogado de la exgobernadora para viajar esta misma noche y cumplir con los compromisos en Bogotá al día siguiente.
La audiencia quedó programada para el próximo 23 de octubre del presente año y se realizará a las 9 a.m. en la sala de audiencias piso 4to ubicado en la Carrera 5ta No 15-80 Sede de la Procuraduría General de la Nación en Bogotá, la Procuradora advirtió que los sujetos procesales deberán ir preparados para una audiencia que coparía los días 24, 25,26 y 27 de octubre y que por ningún motivo habrá cambio de fecha hora y mucho menos de Ciudad.
Las presuntas irregularidades que se reprochan por parte del ente de Control, fueron al suscribir seis convenios interadministrativos con Empresas Públicas del Quindío (EPQ) y la Promotora de Vivienda del Quindío (Proviquindío), presuntamente sin tener en cuenta que estas entidades no tenían la capacidad para ejecutar los objetos contractuales.
Las personas investigadas son: la gobernadora del departamento del Quindío para la época de los hechos periodo 2012 – 2015 Sandra Paola Hurtado Palacio y los gobernadores encargados, John James Fernández y Julio Ernesto Ospina Gómez. A la diligencia también deberán asistir Heildelmann Grajales Puentes y Jhonny Alberto Rodríguez Jaramillo, exgerentes de EPQ y Proviquindío, quienes habrían infringido el principio de responsabilidad de la contratación al firmar dichos convenios y no tener las condiciones para desarrollarlos, al parecer, subcontrataron la ejecución de las obras públicas y la elaboración de los estudios y diseños que les fueron encomendados.
De izquierda a derecha abogados: Carlos Mario Isaza Serrano, Andrés Mauricio Quiceno Arenas y John Faber Quintero Olaya
El Abogado Carlos Mario Isaza Serrano asistió a la exgobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, El Dr. Andrés Mauricio Quiceno Arenas representó a los doctores John James Fernández López y Julio Ernesto Ospina Gómez y el abogado John Faber Quintero Olaya representó a los doctores Heildelmann Grajales Puentes y Jhonny Alberto Rodríguez Jaramillo.
Negada la solicitud de nulidad del proceso
La Procuradora negó la solicitud de nulidad de todo el proceso en el día de hoy, presentada por parte de las defensas, quienes presentaron recurso de reposición y después de argumentarlo también les fue negado y de paso la Procuradora les advirtió que esa decisión quedaba notificada en estrados y que contra ella no había lugar a ninguna apelación.
Nuestra Unidad Investigativa tuvo conocimiento de que ante tantos días programados para la audiencia en Bogotá, es muy posible que PRESUNTAMENTE se pudiera presentar de una vez, un veredicto final.
Exclusivo www.periodismoinvestigativo.com.co