Este sábado 4 de noviembre la Gobernación del Quindío, a través de Indeportes Quindío, en articulación con el ministerio del Deporte, llevarán a cabo el evento “Fuego en el Corazón de Colombia”, en el que tendrán lugar una serie de actividades como preámbulo a los Juegos Deportivos Nacionales, que se inaugurarán el 11 de noviembre en la ciudad de Pereira, y los Juegos Paranacionales, que tendrán su inauguración el 2 de diciembre en el estadio Centenario de la capital quindiana.
Foto portada: Banner ‘Fuego en el Corazón de Colombia’
PUBLICIDAD GOBERNACIÓN DEL QUINDÍO
Agua limpia para las casas y agua limpia de regreso a los ríos y quebradas, es el propósito de la Gobernación del Quindío a través del Plan Departamental de Aguas, que avanza en la construcción, reposición, mejoramiento y construcción de acueductos y sistemas de Agua Potable
“El fuego deportivo está haciendo un recorrido por toda la ciudad de Armenia, y el sábado, a partir de las 2 p. m., con un gran desfile que tenemos partiendo desde el parque Sucre por toda la carrera 15 y llegando a la plaza de Bolívar, vamos a entregar ya el fuego al departamento de Caldas para que sea trasladado y por último llegue al departamento de Risaralda”, informó Fernando Augusto Panesso Zuluaga, gerente de Indeportes Quindío.
Dentro de la programación, también se hará entrega de la bandera a la delegación del Quindío, que será recibida por la triatleta Lina María Raga Prieto, doble medallista de oro en las Justas Deportivas Bolívar 2019, quien la portará en el evento inaugural, así como el lanzamiento de la canción oficial de los Juegos para el Quindío a cargo del grupo musical quindiano AFR. También se desarrollará una exhibición deportiva a cargo de los atletas de parkour liderados por el reconocido filandeño Héctor Murillo.
Audio de: Fernando Augusto Panesso Zuluaga, gerente de Indeportes Quindío
Fuente: Comunicaciones CAD