De manera infame Antonio García, jefe del ELN, justifica secuestro del papá de Luis Díaz y dice que el grupo criminal necesita “financiación”. Seguirán secuestrando

De manera infame Antonio García, jefe del ELN, justifica secuestro del papá de Luis Díaz y dice que el grupo criminal necesita “financiación”. Seguirán secuestrando

García reveló que la advertencia la había trasladado al presidente Gustavo Petro en Cuba y de manera descarada y sin sonrojarse, Antonio García, jefe máximo de la guerrilla del ELN, dio a conocer que ese grupo terrorista necesita “financiación”, dejando claro que seguirá con la infame práctica criminal del secuestro, a propósito del plagio que hicieron de Luis Manuel Díaz, padre de la estrella del fútbol colombiano Luis Díaz.

Foto portada: Antonio García, Comandante del ELN y Gustavo Petro, tomada de Semana

García, en una comunicación que se conoció a propósito del vil plagio del papá del jugador del Liverpool, advirtió que la situación sobre los recursos económicos que necesita el ELN para mantenerse se la advirtió al presidente de la República Gustavo Petro en Cuba.

 

PUBLICIDAD GOBERNACIÓN DEL QUINDÍO

Agua limpia para las casas y agua limpia de regreso a los ríos y quebradas, es el propósito de la Gobernación del Quindío a través del Plan Departamental de Aguas, que avanza en la construcción, reposición, mejoramiento y construcción de acueductos y sistemas de Agua Potable

 

“A parte del presupuesto nacional, que sale del bolsillo de los colombianos, los funcionarios del gobierno que trabajan por la paz reciben financiamiento internacional. Pueden verse las cifras de sus abultados salarios”, dijo García.

 

Antonio García, comandante del ELN, tomada de Semana

 

También afirmó: “Las Fuerzas Armadas del Estado se financian del presupuesto nacional y también de apoyos internacionales. El ELN ¿de dónde se va a financiar? Lo hemos planteado en la Mesa y la comunidad internacional lo sabe”.

“Sin respuesta, los frentes del ELN se ven compelidos a realizar acciones para financiarse. Al mismo Presidente se lo dije en Cuba, que eso era un riesgo y debía buscarse una solución”, anotó.

Y dijo: “Asunto que sigue vigente para encontrar una solución en la Mesa, no puede seguirse esquivando. Las acciones para conseguir economía no son violatorias al Cese el Fuego ni a sus protocolos. Podemos revisar los documentos firmados”.

Fuente: Semana