Guatines, zarigüeyas, armadillos y aves como colibríes, azulejos y barranqueros son las especies foco del trabajo de la estrategia “Fauna al Aula” en los colegios ubicados en la zona rural.
Foto portada: »Fauna al aula», Comunicaciones CRQ
Durante lo que va de 2023, se han llevado a cabo 60 actividades de educación ambiental de ‘Fauna al Aula’ en colegios cercanos a áreas boscosas en los 12 municipios del Quindío.
PUBLICIDAD GOBERNACIÓN DEL QUINDÍO
Agua limpia para las casas y agua limpia de regreso a los ríos y quebradas, es el propósito de la Gobernación del Quindío a través del Plan Departamental de Aguas, que avanza en la construcción, reposición, mejoramiento y construcción de acueductos y sistemas de Agua Potable
Según Andrés Felipe Alzate, miembro del grupo de fauna silvestre de la CRQ, «se busca sensibilizar a la comunidad educativa que reside cerca de zonas boscosas para que eviten alimentar a la fauna silvestre del departamento. Estos animales desempeñan un papel crucial en el ecosistema y no debemos interrumpir su dinámica natural. A través de la pedagogía, también promovemos el cuidado de los animales y fomentamos que los niños se apropien de su entorno».
Audio de: Andrés Felipe Álzate, miembro del grupo de fauna silvestre de la CRQ
Es importante destacar que estas jornadas de pedagogía para fortalecer la conciencia ambiental de los menores se realiza en colaboración con la Policía Ambiental del Quindío.
Fuente: Comunicaciones CRQ