miércoles, marzo 26, 2025
Inicio Corrupción Fiscalía hizo graves acusaciones contra ministros, congresistas y altos funcionarios de Presidencia en medio de la audiencia por corrupción en la UNGRD

Fiscalía hizo graves acusaciones contra ministros, congresistas y altos funcionarios de Presidencia en medio de la audiencia por corrupción en la UNGRD

Por Luis Eduardo Rendón Monroy
0 Comentarios

Uso de recursos de la Reforma Agraria, entrega de dineros a los hoy ex presidentes de Senado y Cámara, Andrés Calle e Iván Name, nuevos congresistas involucrados y la presunta participación de ministros y altos funcionarios de la Presidencia de la República  así como del director del Departamento Administrativo de Función Pública, César Manrique, en el direccionamiento ilícito de contratos, son algunos de los puntos clave que ha revelado la Fiscalía en la audiencia de imputación de cargos en el proceso judicial que se sigue por los casos de corrupción en la UNGRD.

Foto portada: Fiscal delegada María Cristina Patiño y Hernando Barreto, coordinador de fiscales.

En la diligencia, que avanza a esta hora, la fiscal delegada Andrea Muñoz ha hecho serios señalamientos en lo que llamó una ’empresa criminal’ que formaron varios funcionarios del Estado y empresarios, con el fin de lucrarse a través del dinero destinado a emergencias y calamidades.

PUBLICIDAD EMPRESAS PÚBLICAS DE ARMENIA

CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO

Estas son algunas de las más graves acusaciones:

La empresa criminal que usó el dinero de las calamidades

Según la Fiscalía, Olmedo López, Sneyder Pinilla, Pedro Rodríguez Melo, como asesor jurídico de la UNGRD, y funcionarios como el actual director de Función Pública, César Manrique, “crearon una empresa criminal para cometer delitos” como la contratación amañada usando recursos para la adquisición de recursos de asistencia humanitaria de emergencia”.

“Esta organización criminal tuvo como propósito direccionar de forma irregular contratos de la entidad en aras de apropiarse de dineros en favor de terceros”, dijo la fiscal y agregó que Manrique, junto al empresario César López Rosero, “se interesaron en órdenes de proveeduría direccionando los contratos a empresarios a cambio de pagos de coimas”.

PUBLICIDAD GOBERNACIÓN DEL QUINDÍO

FALTAN NUEVE DÍAS PARA QUE FINALICE EL PAGO DEL IMPUESTO VEHICULAR

Sobornos a congresistas: Olmedo los habría pagado con visto bueno de funcionarios de Presidencia

Según la Fiscalía, la función de Olmedo López en la llamada ’empresa criminal’ fue la de entregar sobornos, siempre con el apoyo de Sneyder Pinilla, a través de contratos destinados a congresistas con el aval de otros funcionarios públicos, entre ellos, Carlos Ramón González, ex director del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre).

“Usted, señor López, coordinó la entrega de 3 mil millones de pesos en efectivo al entonces Presidente del Senado Iván Name Vásquez, a través de Sandra Ortiz Novoa, quien era la consejera para las regiones de la Presidencia”, afirmó la Fiscalía y agregó que fue Olmedo quien le entregó “mil millones de pesos directamente al presidente de la Cámara Andrés Calle, conforme con las instrucciones el aval de Carlos Ramón González Merchán”, quien era en ese momento director del Dapre.

La fiscal agregó una acusación más: “Usted, señor Olmedo López, coordinó con el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla y con Sneyder Pinilla, el direccionamiento de contratos para los municipios de Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar, en los que estaban interesados de forma indebida los senadores de la comisión tercera de Senado, Hacienda Julio ChaguÍ, Whaldid Manzur, Karen Manrique, Liliana Bitar, Julián Peinado, Juan Diego Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo”,

Corrupción con la Reforma Agraria 

Una de las más fuertes revelaciones de la Fiscalía tiene que ver con el uso del dinero que se debía usar para avanzar en la Reforma Agraria, una de las principales banderas del presidente Gustavo Petro en contratos para presuntamente favorecer de forma ilegal a congresistas.

La fiscal, durante la audiencia, dijo:  “Usted, Olmedo López, gestionó con Sneyder pinilla, Luis Carlos Barreto Gantiva y César Manrique director de Función Pública, el traslado de 100 mil millones de pesos que la UNGRD tenía en convenio con la Agencia Nacional de Tierras y en contraprestación permitiría que dichos funcionarios direccionaran contratos con amigos y terceros de plantas desalinizadoras, tanques de almacenamiento y pozos subterráneos, a cambio de coimas”.

Las presuntas falsedades del empresario Lopez Rosero

La fiscal también se refirió al “papel en la empresa criminal” del empresario Luis Eduardo López Rosero, de quien dijo que trabajó durante toda la operación ilegal en coordinación con López y Pinilla. Lo señaló, además, de controlar a nombre propio o por interpuesta persona, por lo menos 30 empresas diferentes.

“Usted, señor Luis Eduardo López Rosero, acordó entre julio y octubre de 2023 con Olmedo López, Sneyder Pinilla y Pedro Rodríguez el valor de las coimas a pagar a cambio de la adjudicación de las órdenes de proveeduría”, dijo la fiscal delegada.

Y añadió que “previo acuerdo con Sneyder Pinilla y Pedro Rodríguez, y antes de empezar cualquier proceso contractual, entregó el nombre de tres de sus empresas para que fueran invitadas para simular con ello la escogencia aleatoria de proveedores”.

También reveló que habría usado a su esposa, Sandra Brand, para “suplantar la firma de los representantes legales en los documentos de contratación de la UNGRD”.

“Luis Rosero, a través de su esposa, firmó el documento de proveeduría haciéndose pasar como Roger Alexander Pastas, representante legal de Impoamericana. Los señores Pedro Rodríguez, que se desempeñaba como asesor jurídico de la Ungrd; Sneyder Pinilla, supervisor del contrato; y Olmedo López como director junto a Luis Eduardo López acordaron previamente elaborar ese documento privado falso a tramitar el desembolso de 46.800 millones de pesos ante la Fiduprevisora. De acuerdo con estos hechos, ustedes Olmedo, Sneyder y Luis Eduardo están llamados a responder en calidad de coautores impropios, y a título de dolo por la conducta punible de falsedad en documento privado”, dijo la fiscal Muñoz.

Fuente: El Tiempo

También te puede interesar

Deja un comentario

logo

Portal independiente de noticias, que lleva a usted las noticias del Quindío, Colombia y el Mundo Entero.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00