Se les atribuye el ingreso ilícito a dos plataformas de la Policía Nacional para indagar sobre asuntos que no eran de su competencia.
Foto portada: Uno de los Policías judicializados, aportada por comunicaciones FGN
PUBLICIDAD EMPRESAS PÚBLICAS DE ARMENIA E.S.P.
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Nacional Especializada contra los Delitos Informáticos, presentó ante un juez de control de garantías a siete integrantes y exintegrantes de la Policía Nacional señalados de ingresar irregularmente a los sistemas de la entidad para extraer información sobre una investigación que no estaba a su cargo.
En video: la Directora Especializada contra Delitos Informáticos, Edna Patricia Cabrera Londoño
Los hoy procesados pertenecían a la SIJIN del Departamento de Policía de Cundinamarca y a la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA).
En video las capturas:
Los elementos de prueba dan cuenta de que se habrían articulado para acceder a dos bases de datos distintas con el propósito de conocer las identidades y los números de contacto de los uniformados que tenían asignado un caso de contrabando.
De esta manera, presuntamente, ubicaron a los investigadores encargados y les ofrecieron dinero para que les contaran detalles sobre las personas que estarían involucradas y las actividades previstas.
Estas actuaciones ilegales ocurrieron en 2021.
En audio el fiscal explica el origen de la investigación:
Los posibles responsables fueron capturados en diligencias realizadas por el CTI y la DIJIN de la Policía en Bogotá. Los detenidos son:
Subintendentes Edwin Arlex Gil Cortés y Diego Alejandro Sánchez Ome, y la técnico para el apoyo de la seguridad Mónica Alexandra Buitrago Morantes, señalados de acceder abusivamente a la plataforma de talento humano y al Sistema para la Información de Equipos Automotores.
Intendente Jeisson Eduardo Capera Jiménez, Intendente en retiro Alexander Garavito Neira, subintendente Héctor Fabián Mora Marcillo y patrullero Anderson José Mariño Patarroyo, quienes habrían ofrecido dinero a los uniformados encargados de caso de contrabando
El fiscal explica los hechos jurídicamente relevantes relacionados con delitos informáticos:
La Fiscalía les imputó, de acuerdo con su posible participación, los delitos de acceso abusivo a un sistema informático agravado, violación de datos personales agravados y utilización ilícita de redes de telecomunicaciones, y cohecho para dar u ofrecer.
En audio el fiscal presenta los hechos jurídicamente relevantes relacionados con el delito de cohecho por dar u ofrecer:
Los procesados recibieron medidas aseguramiento, cuatro de estas privativas de la libertad. Esta información se publica por razones de interés general.
Fuente: Comunicaciones FGN