Las autoridades siguen en la búsqueda del padre del futbolista.
Foto portada: Luis Díaz acompañado de sus padres tomada de El Tiempo, el Gaula de la Policía confirmó el secuestro de los padres del jugador de fútbol.
PUBLICIDAD GOBERNACIÓN DEL QUINDÍO
Agua limpia para las casas y agua limpia de regreso a los ríos y quebradas, es el propósito de la Gobernación del Quindío a través del Plan Departamental de Aguas.
Gobernación del Quindío – Tú y Yo somos Quindío.
En la Alta Guajira fue rescatada por las autoridades Cilenis Marulanda, mamá del futbolista Luis Díaz, quien había sido secuestrada horas antes en Barrancas, La Guajira.
La mujer ya habló por teléfono con el director de la Policía Nacional y le informó que está en buen estado de salud.
Las autoridades siguen en la búsqueda de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista, quien también fue plagiado.
Sobre cómo se dieron los hechos, se ha conocido que la mamá y el papá de Luis Díaz estaban en una estación de gasolina cuando fueron abordados por hombres armados, quienes se los llevaron.
Foto: Luis Díaz y su padre, Luis Manuel Díaz.
La Policía, las Fuerzas Militares y la Fiscalía de inmediato desplegaron un operativo para dar con su paradero, logrando ya el rescate en la Alta Guajira de la mamá del futbolista.
PUBLICIDAD CRQ
Audio: CRQ y Diplomados Virtuales gratuitos y certificados en emprendimiento Unidades Productivas
Desde el momento en que se conocieron los hechos se desplegó un plan candado en la zona para ubicar lo más pronto posible a los familiares del futbolista colombiano.
Las Fuerzas Militares informaron que el Gaula Militar y tropas del Ejército «apoyan la operación de búsqueda de los padres del futbolista Luis Díaz», y la Fiscalía señaló que «un equipo especializado de fiscales, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación e investigadores del Gaula Policía y Militar» ya desplegaron los actos urgentes.
PUBLICIDAD ALCALDÍA DE ARMENIA
Además, el director de la Policía, el general Salamanca, viajará este mismo sábado a La Guajira para estar al frente de la situación y dio instrucciones a la Policía de Tránsito, la Policía Fiscal y Aduanera y la Policía de Vigilancia, así como a las direcciones de inteligencia y al Gaula de la Costa Caribe que estén concentradas en la ofensiva para «llevar a cabo puestos de control, identificación de personas en motocicletas, en vehículos particulares y de servicio público».
Fuente: El Tiempo.