Durante la tarde de este viernes 27 de octubre y a menos de 48 horas de que arranque la jornada electoral, las autoridades capturaron a un yerno del senador Alirio Barrera, en el municipio de Maní, Casanare.
Foto portada: Pedro Álvarez movilizaba una fuerte suma de dinero, tomada de El Tiempo
PUBLICIDAD GOBERNACIÓN DEL QUINDÍO
Agua limpia para las casas y agua limpia de regreso a los ríos y quebradas, es el propósito de la Gobernación del Quindío a través del Plan Departamental de Aguas, que avanza en la construcción, reposición, mejoramiento y construcción de acueductos y sistemas de Agua Potable
Este medio de comunicación conoció que al momento de la detención, Pedro Álvarez se movilizaba en una camioneta de alta gama en la que movilizaba una fuerte suma de dinero, además de publicidad política
Fuentes de la región indicaron que Álvarez, al parecer, es colaborador de la candidata a la Gobernación de Casanare, Marisela Duarte.
Al parecer, el dinero que movilizaba esta persona estaba destinado para el pago de gastos relacionados con la campaña de Duarte.
PUBLICIDAD CRQ
Audio: CRQ y Diplomados Virtuales gratuitos y certificados en emprendimiento Unidades Productivas
Medios locales de Casanare reseñaron que el pariente del congresista del Centro Democrático se encuentra a esta hora en estación de Policía del municipio de Maní.
A través de un breve comunicado, la Policía señaló que uniformados de la institución fueron alertados por la ciudadanía «de la actitud sospechosa de una persona que presuntamente estaría ofreciendo dinero a cambio de votos».
«Los uniformados iniciaron una serie de acciones de control y verificación que permitieron ubicar a un ciudadano de 25 años de edad, quien en su poder tenía 25 millones de pesos en un carriel y 10 millones más ocultos en el vehículo señalado», señaló la Policía en el comunicado.
PUBLICIDAD ALCALDÍA DE ARMENIA
La institución informó que el capturado será puesto a disposición de la justicia con el dinero incautado (35 millones de pesos) y el material publicitario encontrado al interior del vehículo, con el fin de que sean las autoridades judiciales quienes logren determinar la procedencia y destinación del dinero incautado.
Fuente: El Tiempo