PGN suspende a 16 de los 19 concejales de Cartagena

PGN suspende a 16 de los 19 concejales de Cartagena

Procuraduría investiga a 16 concejales de Cartagena por supuestas irregularidades en elección de Contralora Distrital

Foto: Archivo

Por supuestas irregularidades en la elección de la Contralora Distrital, Nubia Fontalvo.

Uno de los mayores escándalos políticos de los últimos diez años se dio este martes cuando la Procuraduría Regional suspendió, en fallo de primera instancia, a 16 de los 19 actuales concejales de esta ciudad y a 10 del pasado período (2011-2015).

Fueron hallados responsables de presuntas irregularidades en el proceso de selección y elección de la actual Contralora Distrital, Nubia Fontalvo. Los implicados apelaron el fallo y aún permanecerán en sus curules, porque queda otra instancia legal para definir su situación. En este momento no se encuentran sesionando, aunque el alcalde Manuel Vicente Duque anunció que los convocará a extras las próximas semanas.

Del actual Concejo ‘se salvaron’ Vicente Blel, Carlos Barrios y David Caballero. Al resto se les imponen sanciones de suspensión por seis, diez y doce meses.

La elección de Fontalvo se convirtió, desde el año pasado, en una fuerte disputa política entre bandos del Concejo, que midieron fuerzas para imponer a su candidato (a), aunque trataron de revestir este proceso de un aire de transparencia, convocando a un concurso de méritos, que terminó salpicado de sospechas de manipulación y movidas cuestionadas.

Tanto así fue el choque político por imponerse que dos concejales, de opiniones distintas sobre la elección de la Contralora, se liaron a puños por sus diferencias. En el mismo ‘templo de la democracia’, como suelen llamar los concejales al edificio de sesiones, el presidente de la corporación, Javier Curi, y su colega, César Pión, se fueron a los golpes, en la víspera de la definición del nombre para proveer este apetecido cargo de control del Distrito.

Pero el hervor de este asunto no se quedó en estas fronteras políticas domésticas. También parece que se filtró a las oficinas de la Procuraduría Regional. La investigación y apertura del proceso disciplinario contra la mayoría de los concejales de Cartagena le habría costado el cargo al anterior procurador seccional, Raúl Guerrero, quien salió ‘disparando’ de su silla, acusando a la clase política local y al procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, de haberle puesto «en bandeja» su cabeza a esta dirigencia.

Ordóñez dijo en más de una ocasión, que Guerrero había sido declarado insubsistente porque era un funcionario de libre nombramiento y remoción y que las causas de su salida eran solo de dominio interno de la Procuraduría.

En este proceso los investigados habrían violado las reglas del concurso establecida por el organismo, que definió el carácter eliminatorio de la prueba, al señalar que «para continuar con el proceso, el aspirante debe tener un puntaje mínimo de 80 puntos en la prueba de conocimiento».

Los concejales fueron sancionados por incluir en la terna a la aspirante Nubia Montalvo, quien debió quedar eliminada por no haber obtenido el mínimo exigido de 80 puntos en el concurso de méritos que se abrió para la selección de este cargo. Fontalvo obtuvo 70 puntos.

El Procurador Delegado Vigilancia Administrativa, Gustavo Castro, en consecuencia, sancionó con suspensión de cargos a los exconcejales y concejales de hoy Saray Aguas, Boris Anaya, Alfredo Díaz, Pastor Jaramillo, Rafael Meza, César Pión, Luis Gutiérrez, Hernando Trucco y Germán Zapata, por tres meses.

Con seis meses, a los actuales: Zaith Adechine, Luis Cassiani, Javier Curi, Ronald Fortich, Angélica Hodeg, Edgar Mendoza, Erich Piña y Jorge Useche.

Con 10 meses a los actuales Salim Guerra, Américo Mendoza, Lewis Montero, William Pérez y Duvinia Torres

Con 10 y 11 meses a los exconejales Wilson Toncel y William López.

También se sanciona al exconcejal David Múnera, con 12 meses.

Fuente: El heraldo.com – POR: VICENTE ARCIERI