Inicio Corrupción Pierre García, exdirector del DPS y señalado cabecilla de la banda de ‘las Marionetas’ no puede ser extraditado por Francia

Pierre García, exdirector del DPS y señalado cabecilla de la banda de ‘las Marionetas’ no puede ser extraditado por Francia

Por Luis Eduardo Rendón Monroy
0 Comentarios

Una fiscal colombiana pidió de manera tajante que se hiciera efectiva la captura inmediata de un alto exfuncionario del anterior gobierno por su supuesta participación en la llamada red de corrupción ‘las Marionetas’ que implica al fallecido exsenador Mario Castaño, según la fiscal, fue ese exfuncionario supuestamente quien ayudó en la red ilegal a direccionar los contratos en favor de particulares y congresistas, en lugares como Quindío, Valle, Tolima y Risaralda.

Foto portada: Pierre García, exdirector del DPS

En efecto, Pierre Eugenio García Jacquier es investigado por los delitos de concierto para delinquir agravado e interés indebido en la celebración de contratos.

El exfuncionario, que arrancó su carrera política como representante a la Cámara por Tolima (2014-2018), al parecer habría aprovechado su cargo de director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) para hacer parte de la red criminal que lideraba el exsenador liberal Mario Castaño, quien falleció el pasado 18 de noviembre en la cárcel La Picota de Bogotá.

“Las reuniones se hacían en la oficina de Pierre Eugenio García, en el sexto piso del DPS, y como regla, no ingresaban equipos electrónicos, “no hablaba, pues se comunicaba escribiendo en hojas de cuaderno que inmediatamente botaba y posteriormente escribiendo en una tablet en la que borraba lo escrito”, manifestó la Fiscalía.

 

PERIODISMO INVESTIGATIVO DEL QUINDÍO

 

El convenio de extradición

Con esas pruebas, la fiscal del caso pidió a una juez solicite se emita circular roja de Interpol en contra de García. La funcionaria indicó que García debe ir preso mientras enfrenta el caso que salpica a por lo menos 17 personas, entre ellas senadores, políticos y contratistas.

La fiscal señaló que García puede interferir en la investigación. Y si bien dijo que tenía arraigo en Colombia, investigadores del caso confirmaron que salió del país cuando su nombre empezó a sonar dentro de la investigación y conforman su ciudadanía francesa.

Si bien algunos lo ubicaban inicialmente en Canadá, ahora se confirma si está viviendo en París.

Si esa información se confirma, fuentes enteradas del caso le dijeron EL TIEMPO que la solicitud de circular roja sería inocua. La razón: en noviembre pasado, Colombia y Francia actualizaron su convenio de extradición.

Con esa actualización, que será perfeccionada en febrero de 2024, se acordó que la extradición no se concederá si la persona reclamada tiene nacionalidad de la parte requerida.

“Colombia no quedará obligada a entregar a sus nacionales, ni Francia a los suyos, de tal manera que ambos Estados se comprometen a adelantar las investigaciones necesarias o a que las personas condenadas cumplan sentencia en el territorio del que son naturales”, se lee en una comunicación de la Cancillería de diciembre pasado.

En efecto, Pierre García es ciudadano francés, toda vez que su madre es natural de Francia, por lo tanto, el exfuncionario goza de cédula y pasaporte francés. Autoridades en Colombia indagan la versión, según la cual García habría salido hacia París en noviembre de 2023, después de haber sido mencionado por un testigo en el caso de ‘las Marionetas’.

Por ahora, autoridades en Colombia le rastrean bienes al exfuncionario. EL TIEMPO investigó y estableció que entre estos aparece un apartamento en Ibagué y se indaga su participación en una empresa agrícola y una petrolera.

Fuente: El Tiempo

También te puede interesar

Deja un comentario

logo

Portal independiente de noticias, que lleva a usted las noticias del Quindío, Colombia y el Mundo Entero.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00