La Seccional de Investigación Criminal Quindío, Línea Investigativa Delitos contra el Patrimonio Económico, logra la recuperación de 02 vehículos que habían sido hurtados en la ciudad de Armenia.
Foto portada: Los tres capturados por varios delitos, aportada por Policía Quindío
Los dos automotores habían sido Hurtado bajo la modalidad de halado en diferentes barrios del sur de la ciudad.
En video la Cr Alba Patricia Lancheros Silva y la recuperación de dos automotores:
En las labores de campo realizadas por la seccional de investigación criminal, se logra establecer que es un grupo delincuencial dedicados al hurto a vehículos utilizando un control o inhibidor de señal, donde logra realizar el desbloqueo de unos automóviles entre ellos la marca KIA, para luego sacarlo al departamento del valle y realizar su comercialización de forma irregular.
Los dos rodantes fueron recuperados en el municipio de Cartago norte del valle.
PUBLICIDAD EPA
Personal de la seccional de investigación criminal del Quindío, logró tres capturas en flagrancia por delitos informáticos en Barranquilla y Santa Marta
En video la Cr Alba Patricia Lancheros Silva, informa sobre tres capturas por varios delitos:
En las últimas horas la Seccional de Investigación Criminal con el apoyo de personal adscrito a la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo de Barranquilla e INCOCRÉDITO, lograron a través de cuatro diligencias de allanamiento y registro, la captura de tres personas por varios delitos en las ciudades de Barranquilla y Santa Marta.
El caso se presentó tras hacer efectivas las órdenes de allanamiento emanadas por la Fiscalía Once Local de la ciudad de Armenia, al evidenciar que este grupo delictivo se dedicaba al robo de cuentas bancarias, por medio de suplantación de personas ante las aplicaciones del sector financiero; donde conseguían información de tipo reservada de la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia tales como cédulas físicas y digitales y registros civiles de nacimiento, para enrolar a los clientes en las aplicaciones de los bancos y solicitar créditos digitales y tarjetas de crédito; las cuales pedían virtualmente o por medio de tienda comerciales.
Es así como se les hallaron algunos adhesivos simulando los usados por la Registraduría Nacional, observando la manipulación de las fotografías de las cédulas, colocando las de otros ciudadanos para poder autenticarse ante el sector bancario.
Cabe resaltar que en la acción policial fueron halladas 17 tarjetas crédito y débito de diferentes entidades financieras, 212 copias de cédulas de ciudadanía, 10 equipos celulares, 02 cuadernos con información financiera y datos personales, 13 cédulas de ciudadanía, 02 computadores portátiles, 01 Tablet y emblemas de la Registraduría Nacional.
LOS MÁS BUSCADOS EN EL QUINDÍO
Por último, los hombres cuyas edades oscilan entre los 21 y 45 años de edad, fueron judicializados por los delitos de violación de datos personales, receptación, y falsedad en documento público, siendo dejados a disposición de la autoridad competente.
Fuente: Comunicaciones Policía Quindío