miércoles, abril 30, 2025
Inicio Judicial Rector de Uniquindío a audiencia concentrada por el presunto delito de violación de los derechos de reunión y asociación

Rector de Uniquindío a audiencia concentrada por el presunto delito de violación de los derechos de reunión y asociación

Por Luis Eduardo Rendón Monroy
0 Comentarios

Este jueves 16 de febrero de 2023 a las 2:15 de la tarde, el Juzgado 2o. Penal Municipal de Armenia con funciones de conocimiento, presidirá la audiencia concentrada, esto es, acusación y preparatoria, dentro del proceso penal que se sigue en contra del ingeniero José Fernando Echeverry Murillo en su condición de rector de la Universidad del Quindío por el presunto delito de persecución sindical, actos que presuntamente habría desarrollado desde la rectoría del alma mater en contra de los miembros del sindicato SINTRAADMIN.

Foto portada: José Fernando Echeverry Murillo, tomada de archivo

El rector José Fernando Echeverry ya había sido imputado

El Rector de la Uniquindío ya fue imputado y acusado formalmente el 17 de marzo de 2022 por presunto acoso sindical y no aceptó los cargos de violación de los derechos de reunión y asociación.

Dicha audiencia en 2022, terminó con una decisión que no se esperaba, puesto que de lo que se trataba era una diligencia para presentar una solicitud, en la cual se pretendía que se declarara como persona ausente a Echeverry Murillo, toda vez que el representante de victimas Edilberto Vanegas Holguín, afirmó que el rector de la Uniquindío faltó a las 2 audiencias programadas en su contra en la que iba a ser imputado y acusado por el presunto acoso sindical a integrantes del Sindicato Mixto de Trabajadores y Servidores Públicos, Sintraadmin, de esta alma mater.

Las excusas

En la primera audiencia, que estaba programada para el 15 de febrero de 2022, el rector, según versión del representante de víctimas, afirmó que no podía asistir porque estaba en el proceso de la estampilla universitaria y que para la segunda audiencia que debía realizarse el 22 de febrero de 2022, diligencia para que el ente investigador por medio del sistema penal abreviado, le diera a conocer los hechos, le formulara la imputación y trasladara el escrito de acusación, tampoco pudo realizarse, porque el rector Echeverry Murillo aseguró que no tenía defensor de confianza.

Luego entonces, la fiscal delegada desistió (para la época de los hechos), en declarar al imputado como persona contumaz, no obstante, solicitó al despacho que cambiara la naturaleza de la audiencia para realizar la formulación de imputación y acusación, solicitud que fuera aceptada por el Juez, razón por la cual, deberá realizarse la audiencia concentrada este jueves 16 de febrero de 2023, en la cual las partes entregarán todas las pruebas que usarán en el juicio oral.

No obstante, el rector de la Universidad del Quindío no aceptó los cargos señalados y el juez declaró legal la actuación de la Fiscalía

El rector negó todas las acusaciones que le hiciera Vanegas Holguín

El procesado negó totalmente que él estuviera obstaculizando el proceso, también aseguró que nunca había faltado al proceso y que las versiones entregadas por el apoderado de víctimas a los medios de comunicación, son totalmente parcializadas, que jamás había efectuado persecución o acoso alguno contra el sindicado

Audio del Dr. Edilberto Vanegas Holguín, apoderado de víctimas:

Z0000266

 

Exclusivo:  www.periodismoinvestigativo.com.co

 

También te puede interesar

Deja un comentario

logo

Portal independiente de noticias, que lleva a usted las noticias del Quindío, Colombia y el Mundo Entero.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00