Tragedia en Antioquia: 76 muertos deja accidente del avión en el que viajaba equipo Chapecoense

Tragedia en Antioquia: 76 muertos deja accidente del avión en el que viajaba equipo Chapecoense

El controlador perdió contacto con la aeronave en la que viajaban 81 personas. la mayoría,  jugadores del equipo brasileño que diputarían final de la Sudamericana con Atlético Nacional.

Foto: EFE

El panorama era desolador. En las horas de la madrugada de este viernes solo cinco personas, de 81 que viajaban en el avión que transportaba al equipo brasileño Chapecoense, habían sido rescatadas y trasladadas a los hospitales cercanos a Cerro Gordo, un paraje de difícil acceso en el municipio de La Unión, Antioquia, donde la aeronave se estrelló.

En medio de la oscuridad, de la lluvia, alcanzaron a divisarse algunas partes del fuselaje: latas retorcidas, pero sin haberse incinerado, fue lo primero que vieron quienes acudieron al lugar de la tragedia. Pasaban las horas y las noticias no eran alentadoras. A las 4:20 a. m. el general de la Policía, José Acevedo, dio la noticia que nadie quería escuchar: «sólo cinco personas salieron con vida. El resto, 76 personas, murieron».

Según le dijo el alcalde de la Ceja, Elkin Ospina, a Semana.com cuando la máquina colisionó «se partió en dos partes. Una de ellas cayó en la mitad del cerro y la otra en el filo». Agregó que las personas que fueron rescatadas (una azafata, dos jugadores, un periodista y un directivo del equipo) estaban en la parte de abajo.

«Lamentablemente ya no queda mucho qué hacer sino esperar la luz del día y empezar el rescate de los cuerpos y trasladarlos a Medellín, ojalá vía aérea, para identificarlos y hacer todos los trámites legales porque son personas extranjeras», puntualizó.

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo que la administración estaba lista para la llegada de personal de policía judicial y Medicina Legal para el traslado de los cuerpos. «Esto es una tragedia enorme, terrible. Aquí estamos para ayudar en lo que pueda».

La delegación Chapecoense tenía como destino Medellín, donde se iba a disputar la final de la copa Sudamericana con Atlético Nacional. Pero el trágico accidente impidió que el encuentro, que se iba a llevar a cabo el próximo 7 de diciembre.

En el primer comunicado de prensa, el Comité Operativo de Emergencia (COE) y la Gerencia del aeropuerto José María Córdova informaron que a las 10:00 p. m. el avión, con matrícula CP2933, se declaró en emergencia cuando iba entre La Ceja y La Unión (municipios del oriente antioqueño).

«La aeronave se declaró con fallas eléctricas, según lo informado a la Torre de Control de la Aeronáutica Civil», decía el comunicado.

Por si fuera poco, las condiciones climáticas no eran favorables para el rescate: estaban a una temperatura de cinco grados centígrados y la niebla no permitía ver bien el lugar en el que se produjo el accidente, que de por sí era un terreno de difícil acceso.

«La Fuerza Aérea Colombiana realizó el despliegue misión SAR con helicóptero UH60 FAC 4108, el cual debió cancelar la misión por las condiciones adversas en el lugar (…) solo se puede llegar por vía terrestre», aseguraron en el comunicado.

La delegación del club Chapecoense debió cambiar sus plantes de vuelo a Colombia por una decisión de la autoridad de la aviación brasileña, que le impidió desplazarse a Medellín en un vuelo chárter, por lo que debió embarcar en el avión comercial que se estrelló.

Cambiar de avión y partir desde Sao Paulo dos horas después de lo previsto por los directivos del club del estado sureño de Santa Catarina fue el comienzo de una tragedia.

El club brasileño, clasificado hace ocho días para jugar la final de la Copa Sudamericana frente al Atlético Nacional colombiano pretendía viajar a Medellín en un vuelo fletado, que no fue autorizado por la Agencia de Aviación Civil (ANAC) de ese país.

Los directivos alteraron entonces la programación del ‘Verdao del Oeste‘ e hicieron conexión a Colombia desde el Aeropuerto Internacional Viru Viru, en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra en un vuelo de la aerolínea LaMia.

Conmebol suspende actividades

La Conmebol anunció que debido al accidente se suspendió oficialmente la final de la Copa Sudamericana y además el Congreso del organismo del fútbol sudamericano que debía sesionar este miércoles en Montevideo.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, viajó de inmediato a Medellín, añadió el comunicado.

507239_1

Fotografía tomada de Twitter: @MiOriente

Arquero y lateral izquierdo se salvaron: iban juntos en el avión

507240_1

En la aeronave iban 81 personas: una delegación de 20 jugadores, directivos y periodistas.

Accidente avión Chapecoense: sobrevivientes  Arquero y lateral izquierdo se salvaron: iban juntos en en el avión

El futbolista brasileño Alan Ruschel fue el primer superviviente del accidente del avión en el que viajaba al equipo de fútbol Chapecoense que se estrelló anoche cerca de Medellín, informó personal del hospital de la La Ceja, al que empezaron a llegar los heridos.

Ruschel, lateral izquierdo de 27 años, llegó conmocionado en una ambulancia al Hospital San Juan de Dios de La Ceja, pese a lo cual preguntaba insistentemente por su familia y pedía que le guardaran su anillo de matrimonio. Ruschel iba en el avión junto con el arquero Jakson Jakson Follmann, quien también resultó herido.

Estos son jugadores del Club Chapecoense que estaban confirmados para viajar a Medellín a disputar el juego de ida de la final de la Copa Sudamericana. También se trasncribe la lista oficial de personas que viajaban según la Aerocivil.

Arqueros

Marcos Danilo Padilha, edad 31 años. (Sobreviviente)

Jakson Jakson Follmann, edad 24 años (sobreviviente. San Vicente Fundación).

Laterales

Guilherme Gimenez, edad 21 años.

Dener Assunção Braz, 25 años.

Alan Ruschel (Sobreviviente).

Caramelo.

Defensores

Marcelo

Filipe Machado

Thiego

Neto

Volantes

Josimar

Gil

Sérgio Manoel

Matheus Biteco

Cleber Santana

Arthur Maia.

Atacantes

Kempes

Ananias

Lucas Gomes

Tiaguinho

Bruno Rangel

Canela.

Delegación

Luis Carlos Saroli

Eduardo de Castro

Anderson Rodrigues

Anderson Roberto Martins

Marcio Bestene

Rafael Correa

Luis César Martins

Luiz Felipe Grohs

Sergio Luis Ferreira

Anderson Donizzete

Adriano Wulff

Cleberson Fernando Da Silva

Emersson Fabio

Eduardo Luiz Preuss

Mauro Luiz Stumpf

Sandro Luiz Pallaoro

Plinio de Nes

Luciano Buligon

Gelson Luiz

Nilson Folle Junior

Decio Sebastiao

Jandir Bordignon

Gilberto Pace Thomas

Mauro del Bello

Edir Félix de Marco

Davi Barela

Ricardo Philippi

Delfim Padua

Periodistas

Rafael Henzel (sobreviviente)

507242_1

Victorino Miranda (FOX)

Rodrigo Santana (FOX)

Devair Faschoalson (FOX)

Lilacio Pereira (FOX)

Paulo Julio Moraes (FOX)

Mario Sergio Pontes (FOX)

Guilherme Marques (GLOBO)

Ari de Araujo Junior (GLOBO)

Guilherme Laars (GLOBO)

Giovane Klein Victoria

Bruno Mauri Dasilva.

Djalma Araujo Nieto

André Luis Goulart

Lion Machado Espíndola

Rafael Valmorbida

Renan Carlos

Fernando Schardong

Edson Luiz

Gelson Galiotto

Douglas Dorneles

Jacir Biavatti

Iván Carlos Agnoletto

Tripulación de la aeronave

Miguel Quiroga

Ovar Goytia

Sisy Arias

Romel Vacaflores

Ximena Suárez (sobreviviente)

Alex Quispe

Gustavo Encina

Erwin Tumiri

Angel Lugo

Fotografía tomada de Twitter: @MiOriente

Fuente: Semana.com y  Con información de EFE.

Fuente: Semana.com y  Con información de EFE.