La fiscalía 1 Delegada ante el Tribunal Superior de Armenia y Pereira realizará el próximo 11 de mayo audiencia de búsqueda selectiva en base de datos, para recopilar más evidencias que fortalezcan su investigación.
Foto portada: Edificio Gobernación del Quindío
El proceso
En diciembre de 2018, el juez Cuarto Penal Municipal con Función de Control de Garantías, Fredy Mondragón, presidió la audiencia en la cual el fiscal 14 seccional Jorge Eduardo García Giraldo, imputó cargos por los presuntos delitos de Interés Indebido en la celebración de contratos en contra de José Carlos Vergara Mendoza, su esposa Sandra Jannette Forero Simijaca, el abogado John Fáber Quintero Olaya, Jhon Éduar Parra Peña e Isabel Cristina Ortiz Cortés, sindicados de actuar en una presunta cadena delictiva durante el mandato de Sandra Paola Hurtado Palacio, exgobernadora del departamento del Quindío.
En dicho proceso, la Fiscalía posee declaraciones que involucrarían a importantes personalidades de la región.
Fuertes Evidencias
Audios, videos, entrevistas escritas, documentos y testimonios fueron dados a conocer ante el juez Cuarto Penal Municipal con Función de Control de Garantías, Fredy Mondragón, en la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento.
Igualmente, tres declaraciones fueron expuestas en la diligencia, como evidencias y/o elementos materiales de prueba, donde presuntamente se comprobaba el accionar de José Carlos Vergara Mendoza y su esposa Sandra Jannette Forero Simijaca, a través de la empresa Inalcon.
Pactos de comisiones en la contratación
La Fiscalía demostró que los contratos fueron irregulares y que se habrían manejado pactos con comisiones donde había que destinar un porcentaje. Pagar un soborno del 15%. En estos acuerdos, siempre se buscó beneficiar a la empresa Inalcon. En este sistema, los contratos le fueron arrebatados a personas que concursaron para obtenerlos.
www.periodismoinvestigativo.com.co