Fiscalía captura a mesa directiva del Concejo de Quibdó

Fiscalía captura a mesa directiva del Concejo de Quibdó

Un año después de que se haya hecho pública la elección presuntamente amañada de la personera Gladys Lemos Lozano, protagonistas de los hechos tiene que responder ante las autoridades.

El CTI de la Fiscalía Regional del Chocó, en la ciudad de Quibdó, capturó la noche del martes a los concejales que integran la mesa directiva del concejo municipal de esta ciudad, Pedro Palacios Rentería, Presidente; Jaime Enrique Mosquera Murillo, primer vicepresidente y John James Mosquera Maturana, segundo Vicepresidente, por las presuntas irregularidades en la elección de la Personera Gladys Lemos Lozano. (Lea: Irregularidades en elección de personera en Quibdó)

Estas irregularidades habían sido denunciadas por El Espectador, porque, aunque el decreto 2485, del 2 de diciembre de 2014, establece que debe existir una prueba que tendrá el valor del 60% y una entrevista que vale el 10%, esto no fue así en Quibdó y la elección se hizo a dedo.

El asunto es así, el 21 de diciembre de 2015, fue firmado un acuerdo con la Uniclaretiana para que realizara la prueba de conocimiento de los aspirantes a personeros, se presentaron 26 candidatos, de los cuales pasaron 18. Aunque su resultado bastante regular, Lemos Lozano, ganó la elección, con hechos que son objeto de investigación.

Por ejemplo, el concejal Juan Aristides Mena, quien la respaldaba en su candidatura, había anunciado días antes, en redes sociales, cuál iba ser la decisión del Concejo de Quibdó, aun cuando la elección se dio hasta enero y aun no se cumplía con los requisitos que plantean estas elecciones.

Lo que resulta claro es que con el resultado del concurso, aun cuando la entrevista hubiera obtenido un excelente resultado, no le había a alcanzado a Gladys Lemos Lozano para ganar. Por este motivo, el Tribunal Contencioso de Chocó ordenó, el 22 de abril, la suspensión temporal de los efectos de las resoluciones 004 del 9 de enero de 2016 y 005 del 10 de enero del Concejo Municipal de Quibdó por medio de la cual se conformó la lista de elegibles para el cargo de personero. (Lea: Por presuntas irregularidades en nombramiento, suspenden a la personera de Quibdó).

El asunto no paró ahí y ahora, la mesa directiva del Concejo de Chocó, encargada de organizar la elección deberá responder a la Fiscalía por qué, pese a que la personera escogida no cumplía con lo planteado en la norma, su elección se dio con la venia de las directivas del cabildo de la capital del Chocó.

Fuente: El Espectador.com