Inicio Judicial Hacienda en Quimbaya sería por herencia y no entre las propiedades del golpe dado a la fortuna de capo invisible alias Maracuyá que toca a su hermana abogada penalista

Hacienda en Quimbaya sería por herencia y no entre las propiedades del golpe dado a la fortuna de capo invisible alias Maracuyá que toca a su hermana abogada penalista

Por Luis Eduardo Rendón Monroy
0 Comentarios

Le han incautado bienes por $1,1 billones, incluido un megalote y hace 8 días le ubicaron 71 predios, hace tan solo ocho días la Fiscalía le asestó un duro golpe a un poderoso y acaudalado empresario al que las autoridades no dudan en calificar como un ‘capo invisible’, que señalan de haberse iniciado en el tráfico de cocaína en la década de los 80 y que se pudo mimetizar entre empresarios sin despertar sospecha.

Foto portada: Javier García Rojas, alias Maracuyá y Ruth García Rojas, tomada de El Tiempo

El hombre, nacido en Caquetá, se ha movido entre cultivadores de palma de aceite, inversionistas de grandes proyectos inmobiliarios, pero también entre mafiosos que empezaron a mencionar su nombre en expedientes judiciales.

Este es uno de los bienes incautados a alias Maracuyá, foto tomada de El Tiempo

 

Un jefe paramilitar y el narcotraficante Hernando Gómez Bustamante, alias Rasguño, fueron los primeros en advertir que el empresario caqueteño, conocido en el mundo de los negocios como Javier García Rojas, era el mismo alias Maracuyá, dueño de grandes extensiones de terreno que adquirió por décadas con turbios dividendos.

La sombra del cuñado

EL TIEMPO tuvo acceso a un informe judicial en donde se señala que “García Rojas habría desplegado su actividad ilícita en el Valle a través de su cuñado Bernardo Pinzón Rivera”.

De este último se asegura que fue propietario del inmueble en el que funcionó el histórico Club San Fernando de Cali, en donde se reunía la clase élite vallecaucana en los años 70, alrededor de orquestas nacionales e internacionales.

Pero, tras la llegada del narcotráfico al Valle, el glamuroso club terminó incautado y el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Extinción de Dominio de Bogotá declaró la extinción del derecho de dominio a favor del Estado, el 31 de octubre de 2014.

Documento de la Fiscalía sobre la incautación de los bienes de alias Maracuyá, foto tomada de El Tiempo

 

En cuanto a Pinzón Rivera –quien fue el esposo de Ruth García Rojas, la hermana de ‘Maracuyá’– se sabe que tuvo un final violento, que incluso algunos investigadores buscan desempolvar.

Ruth García es una reconocida penalista que ha asesorado a capos como alias ‘06’ y al narcoparamilitar Carlos Mario Aguilar, alias Macaco.

Pinzón fue asesinado el 15 de septiembre de 2008 en España por sicarios que habrían sido enviados por alguien cercano desde Colombia.

Para ese momento tenía una condena de 57 meses de cárcel proferida por el Tribunal del Distrito Sur de Florida. En ese momento, autoridades indagaban sus vínculos con el narcotraficante Juan Carlos Ramírez Abadía, alias Chupeta, del que sería testaferro.

La fortuna afectada

En agosto de 2018, la Fiscalía ordenó realizar una primera fase de incautación de bienes ligados a ‘Maracuyá’ ubicados en los departamentos de Bolívar, Quindío y Tolima, cuyo valor fue estimado en un billón cincuenta y seis mil millones de pesos.

Un megalote en la zona de Mamonal, en Cartagena, está dentro de las propiedades incautadas. El terreno, de 107 hectáreas y con vista al mar, era administrado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Pero en junio de 2023 fue vendido en 328.080 millones.

La propiedad, que era una de las que mayor costo tenía la SAE, se comercializó a través de una subasta realizada por la Central de Inversiones del Estado (Cisa), a través de las llamadas enajenaciones tempranas.

El gigantesco lote incautado a Javier García Rojas en inmediaciones de Cartagena, foto tomada de El Tiempo

 

En la segunda fase en contra del patrimonio de alias Maracuyá, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio incautó 57 inmuebles urbanos y 10 rurales, 3 sociedades y un establecimiento de comercio. Estos bienes estarían avaluados en cerca de 60.000 millones de pesos.

Según la investigación, estarían a nombre de personas cercanas a ‘Maracuyá’.

Las diligencias de ocupación fueron en Cali, Jamundí, La Cumbre, Yumbo y Sevilla (Valle), Quimbaya (Quindío), Campoalegre (Huila) y Puerto Gaitán (Meta) y Bogotá.

Ruth García Rojas, foto tomada de El Tiempo

 

El penalista Luis Valero, logró que ‘Maracuyá’ y su hermana fueran eliminados de la llamada Lista Clinton.

Según Valero, los bienes incautados a la abogada Ruth García fueron heredados de su mamá y no tienen relación alguna con el narcotráfico.

“A la doctora García ya le habían incautado en el pasado otras propiedades vinculadas a su esposo. El apartamento y el local en Cali que le acaban de afectar hacen parte de su herencia”, explicó el penalista.

Y agregó que en el listado hay una hacienda en Quimbaya (Quindío), que también fue heredada, y una sociedad de los hijos de Javier García, que tiene actividades legales.

También figura una urbanización en Jamundí, que, según Valero, “fue un negocio con un tercero de buena fe”.

Fuente: El Tiempo

También te puede interesar

Deja un comentario

logo

Portal independiente de noticias, que lleva a usted las noticias del Quindío, Colombia y el Mundo Entero.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00