En trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación y Ejército Nacional (Batallón de Alta Montaña número 5), personal de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Dirección de Carabineros, lograron gracias a información ciudadana la incautación y recuperación de 30 semovientes de raza Brahman Rojo, avaluados en 90 millones de pesos, de igual manera se presenta a una persona ante la Fiscalía General de la Nación por su presunta participación en los hechos.
La acción policial se llevó a cabo en jurisdicción de la Vereda Río Bamba del municipio de Circasia, donde se hallaron los bovinos que habían sido hurtados mediante la modalidad de estafa en el municipio de Puerto Rico departamento del Caquetá.
Es importante resaltar que el Grupo especializado de Investigación Criminal de la Dirección de Carabineros, ha venido trabajando en el Eje Cafetero y en especial en el Quindío en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, lo cual ha permitido en lo que va corrido del presente año presentar resultados como:
✓ Incautación de media tonelada de producto cárnico en Filandia.
✓ Recuperación de 12 semovientes (6 en Pereira Risaralda y 6 en Candelaria Valle).
La Policía Nacional recomienda al gremio ganadero, no entregar los semovientes hasta que el dinero repose en sus cuentas.
Verificar ante la FEDEGAN si la persona con la que está realizando la negociación es de confianza.
Tener en cuenta que la modalidad de estafa también se presenta a través de las redes sociales.
Finalmente reiterar a los ciudadanos el número telefónico dispuesto por la Federación de Ganaderos 314 510 17 08, donde se puede establecer una línea de comunicación directa entre el ganadero y los Carabineros.
Fuente: Comunicaciones – Coronel. ALBA PATRICIA LANCHEROS SILVA Comandante Departamento de Policía Quindío