Periodismo Investigativo Del Quindío, único medio de comunicación presente en la audiencia, conoció que el hoy condenado a más de 9 años de prisión, Jhon Magliony Gómez Solarte, se apropió de la suma de $104 millones 237 mil 812 pesos, dinero existente en dos cuentas bancarias, una de proyectos productivos de la Cárcel San Bernardo y la otra, Matriz de internos en donde familiares de los reclusos les consignaban dineros para sus gastos dentro del penal.
Foto portada: Cárcel San Bernardo de Armenia, exclusiva de Periodismo Investigativo Del Quindío
La Audiencia de sentido de fallo y lectura de sentencia
El Juzgado 5to Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Armenia, Quindío, presidió la audiencia de sentido de fallo y lectura de sentencia en contra de Jhon Magliony Gómez Solarte, por el delito de peculado por apropiación, la fiscalía 14 seccional adscrita a la unidad de administración pública actuó como ente acusador, el procesado no se conectó a la audiencia, pero afirmó a través de su defensora, que estaría muy atento al resultado.
La audiencia se inició con sentido de fallo condenatorio en contra de Jhon Magliony Gómez Solarte por el delito de peculado por apropiación en carácter de autor a título de dolo en concurso homogéneo y sucesivo por las diferentes fechas y transacciones que se hicieran desde las cuentas matriz internos y proyectos productivos del Banco Popular a nombre del Instituto Nacional penitenciario y carcelario.
Magliony Gómez, con cédula de pasto, nacido en 1974 en Pasto Nariño, era el coordinador del área administrativa y financiera y pagaduría del establecimiento carcelario de Armenia el 2 de mayo de 2012.
La cárcel San Bernardo contaba con dos cuentas bancarias a saber: La primera para proyectos productivos en donde se consignaban el producto de las ventas y recursos propios del presupuesto anual del establecimiento carcelario; La segunda es la cuenta de matriz internos, en donde consignaban los familiares de los internos para sus gastos dentro de la cárcel.
Señalamientos de la fiscalía
La fiscalía señaló al acusado de valerse de su condición de pagador para transferir desde la cuenta de proyectos productivos a Maía Puentes dos transferencias por valor de 9 millones 159 mil 906 pesos, desde la cuenta matriz internos 31 transferencias electrónicas a Bancolombia a Maía Puentes por un valor total de $76 millones 947 906 pesos, entre otras transferencias a nombre de otras personas incluido el mismo Gómez Solarte, el valor total de las transferencias ascendió a la suma total de $104 millones 237 mil 812 pesos, la fiscalía descubrió que las personas favorecidas con las transferencias, no eran proveedores del penal ni tampoco tenían obligaciones del establecimiento.
Actuación procesal
El 12 de julio de 2015, el Juzgado 4to penal municipal con función de control de garantías, le imputó cargos a Jhon Magliony Gómez Solarte por el delito de peculado por apropiación, el escrito de acusación se presentó el 18 de agosto de 2015, el juicio empezó el 17 de enero de 2020.
A Magliony Gómez Solarte le entregaron la facultad de manejar las claves y token del portal electrónico de las cuentas bancarias.
La llegada de un nuevo contador público
La fiscalía logró establecer que, ante la llegada de un nuevo contador público en su función como secretario administrativo, fue el encargado de recibir el cargo a Gómez Solarte, se pudo comprobar que no había control de tesorería, no había soporte de recibos ni libros de conciliaciones o cruces para establecer los estados financieros.
La prueba realizada y valorada de manera conjunta, permite considerar que la Fiscalía logró su cometido más allá de toda duda razonable sobre la ocurrencia del delito de peculado por apropiación cometido en detrimento de bienes del Estado y de terceros, cuya custodia se entregó y confió llevada a cabo por Jhon Magliony Gómez Solarte.
La condena
En mérito de lo expuesto, el Juzgado 5to penal del circuito con función de conocimiento de Armenia, Quindío, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, resuelve:
Primero: Condenar a Jhon Magliony Gómez Solarte a la pena principal de 110 meses de prisión, esto es 9 años dos meses, en calidad de autor a título de dolo en concurso homogéneo y sucesivo y multa 104 millones 237 mil 812 pesos.
Segundo: Inhabilidad para el ejercicio de derecho y funciones públicas por el mismo lapso de tiempo igual a la pena principal.
Tercero: No hay subrogados penales y se libra lo orden de captura
La defensa interpuso el recurso de apelación solicitando al honorable magistrado, que revoque la condena y declare inocente a su prohijado.
Exclusivo: Periodismo Investigativo Del Quindío www.periodismoinvestigativo.com.co